¿Se ha hecho la pregunta?
por Roberto Giovanni (Venezuela)
4 años atrás 2 min lectura
– ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein?
– Ninguna
– ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de EEUU en Irak?
– Más de medio millón
– ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak?
– Las corporaciones yanquis
– ¿Cuántos derechos civiles recuperó el pueblo iraquí?
– Ninguno
– ¿Cuántas sanciones y bloqueos sufrieron Videla, Pinochet, Somoza, Batista, Ríos Montt, Banzer o Trujillo?
– Ninguna
– ¿Cuántos fueron financiados y bendecidos por EEUU?
– Todos
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Venezuela?
– Ninguna
– ¿Cuántas bases militares yanquis hay en Colombia?
– Nueve
– ¿Cuántos casos de desaparición forzada hay en Colombia?
– Cerca de 80.000 (entre 1970 y 2018) Y 7,7 millones de desplazados
– ¿Cuánta conmoción mundial producen estos hechos?
– Ninguna. (y el presidente Duque se reúne con Trump por la crisis en Venezuela)
– ¿Quién votó por Juan Guaidó?
– Trump, Trudeau, Duque, Macri, Bolsonaro, Piñera y la liga de los lamebotas
– ¿Quién votó a Nicolás Maduro?
– 6.245.862 venezolanas y venezolanos
– ¿Qué país tiene la mayor reserva de petróleo del mundo?
– Venezuela: 360.000 millones de barriles
– ¿Qué país es el mayor consumidor de petróleo del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Qué país es el mayor productor de armas del mundo?
– Estados Unidos
– ¿Cuántos países ha invadido EEUU?
– Más de 50
– ¿Cuánta Democracia, Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria llegó junto a las tropas yanquis?
– Ninguna
– ¿Cree en serio que la solución para Venezuela podría venir de la mano del Pentágono, Donald Trump y el FMI?
– ……….
No hay más preguntas
Segunda Independencia
John Williams, Guitarra Venezolana
Artículos Relacionados
Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
por Zaira Arias (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
Urgente: Marruecos secuestra y oculta a presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
5 años atrás 2 min lectura
Burbuja inmobiliaria en Colombia Vivienda, salario y deuda
por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo (Colombia)
4 años atrás 21 min lectura
Arpilleras rebeldes: Otra forma de arte y lucha popular
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Venezuela: Llueve soberanía
por Luis Britto García (Venezuela)
7 años atrás 4 min lectura
El incidente que ha estado a punto de incendiar el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 7 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.