CNE: Más de 8 millones de venezolanos participaron en elecciones de la ANC
por Aporrea.org
6 años atrás 3 min lectura

Credito: CiudadCCS
30 julio 2017 – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, anuncia este domingo que las cifras de participación de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) alcanzaron la participación del 41,53% del padrón electoral este domingo en lo que se destacó como una jornada llena de civismo y fluidez del proceso electoral.
La rectora ofreció un balance de la jornada comicial a la que fueron convocados 19 millones 477.387 votantes de todo el país y donde el Poder Electoral dispuso 14.500 centros de votación y 24.000 mesas electorales.
La participación en este proceso tuvo “un total de 8 millones 089 mil 320 venezolanos que se pronunciaron”, detalló durante la rueda de prensa.
Este proceso electoral se desarrolló en todo el país para elegir 537 de los 545 candidatos a la ANC. El próximo 1º de agosto serán escogidos en tres asambleas generales los ocho representantes de los pueblo y comunidades indígenas faltantes.
Presidente Maduro tras boletín del CNE sobre la ANC: «Esta es la votación más grande que haya sacado la Revolución»
Caracas, 31 Jul. AVN.- Con más de ocho millones de votos, las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente registraron la votación más grande que haya sacado la Revolución Bolivariana en 18 años, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
«Es la votación más grande que haya sacado la Revolución en toda la historia electoral. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga», aseveró el mandatario desde la Plaza Bolívar, en Caracas.
El Mandatario ratificó el compromiso del Gobierno de hacer de la Asamblea Nacional Constituyente un espacio de diálogo y encuentro.
«Cerremos filas para que la Asamblea Nacional Constituyente sea el espacio de diálogo nacional de todos los venezolanos, de la gente honesta que quiera paz, de la gente sincera», insistió.
«El pueblo bravío ha dado una lección de coraje, de valentía. Lo que hemos visto hoy es admirable», celebró el dignatario.
«No sólo tiene la fuerza constituyente nacional, sino que tiene la fuerza de la legitimidad, la fuerza moral de un pueblo que de manera heroica en condiciones de guerra salió a votar, a decir: queremos paz, tranquilidad», afirmó.
» Hoy las televisoras más grandes del país censuraron la ANC y pasaron a Tom y Jerry otra vez,» dijo sobre la cobertura mediática del evento.
«El pueblo chavista es un 13 de abril permanente en la calle. No dependemos de Venevisión ni de Televen para el nivel de conciencia que tenemos,» agregó.
Maduro pidió a Conatel una investigación a la telvisora Televen, por negar el derecho a la información. «Pero sí transmitieron quema en Altamira,» dijo.
El Presidente comentó haber propuesto a la oposición postponer las elecciones a la ANC. «Les propuse posponer la ANC 15 días para que se inscribieran. Pidieron una hora, cuando volvieron, dijeron no aceptarlo,» dijo.
Artículos Relacionados
EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»
por Actualidad RT
4 años atrás 4 min lectura
Trabajadores petroleros de Brasil: "Petrobras es patrimonio del pueblo brasileño"
por Rebanadas de Realidad
8 años atrás 3 min lectura
Indígenas ecuatorianos retienen a 8 policías y a 27 periodistas
por Mundo Sputnik
4 años atrás 3 min lectura
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
6 años atrás 8 min lectura
«Ningún pueblo de América Latina es débil»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
2 años atrás 3 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.