Adios Comandante Fidel Castro, ¡Hasta la Victoria Siempre!
por Redacción piensaChile
7 años atrás 1 min lectura
Hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10:29 horas de la noche, falleció el Compañero Fidel Castro Ruz, Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, o como lo llamara el Compañero Salvador Allende Gossens, «Comandante de la Esperanza de Latinoamérica».
Como acto de homenaje, le recordamos aquí a través de su visión del proceso revolucionario en nuestro continente, descrito con maestría, enorme sensibilidad y visión en este documento histórico conocido como la “Segunda Declaración de La Habana” (4 de febrero de 1962)
¡Hasta la victoria siempre!»
El texto completo de este documento puede ser leído aquí: “Segunda Declaración de La Habana”
Artículos Relacionados
A 190 años de la épica Batalla de Ayacucho
por Gil Ricardo Salamé Ruiz (Argenpress)
8 años atrás 21 min lectura
Paraguay : Educación y dependencia
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
9 años atrás 22 min lectura
La intelectualidad iquiqueña a fines del siglo XIX y comienzo del siglo XX
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
En nombre de Puerto Rico: Óscar López Rivera, 32 años encarcelado por luchar por la independencia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Revolución nacional-popular versus neoliberalismo
por
3 años atrás 5 min lectura
Rosa Luxemburgo, de la educación popular a la (auto) formación de las masas
por Hernán Ouviña
6 años atrás 10 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
6 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
7 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.
Recuerdo en la campaña presidencial de 1958,estaba tallando una piedra a la orilla de la playa en Isla Negra y fui invitado a un acto de proclamación del candidato Salvador Allende al Puerto de San Antonio.En su discurso menciono a Fidel Castro,que eran amigos,me llamo la atencion y cuando termino el acto lo salude y le dije.- Estuve en el Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Montevideo como Delegado por la FECH y ahí conocí a Jose Antonio Echeverria de la Delegacion cubana clandestina y el me hablo de Fidel…y agrega, voy a regresar a Cuba y participar aunque me acribillen a balazos….Asi fue, Y al año siguiente la gran gesta del inicio de la Revolucion cubana.Allende creyendo en la democracia chilena…la revolucion por la via pacifica….y se fue con «Viva el pueblo,Viva Chile,Vivan los trabajadores» y Fidel…Viva Cuba.Viva el pueblo,vivan los trabajadores….Allende y Fidel siempre viven.
Se fue físicamente Fidel Castro ,pero siempre permanecerá con nosotros,el murió anciano rodeado del cariño,de s u familia,de su pueblo,y ahora los homenajes que culminan el domingo 4 de diciembre. Sin embargo,no dejo de recordar a Salvador Allende,el no merecía esa muerte,esa ignominia, y lo asesinaron teniendo sesenta y cinco años de edad,estaba en la plenitud de su vida,pero llego la orden a los traidores encabezados por el general Pinochet.
Al imperialismo yanqui le era mas peligroso el Presidente Allende que Fidel Castro.Porque?, por que los demás países de América Latina y quizá de la misma Europa captarian su ejemplo de la revolución al socialismo por la vía pacifica , y ahora mismo Fidel antes de irse convenció a la FARC del abandono de la lucha armada,y ahora están en los acuerdos de paz con el gobierno colombiano.Estuve de testigo tambien ese año 1971 al despedirse del Presidente Allende le dijo.- Salvador,la revolución se gana con balas ante la burguesía….ahora determinada prensa publica ¿que pasara a Cuba sin Fidel? o sea ellos disfrutan con la idea que Cuba vuelva al capitalismo y ojala tan salvaje como aca en Chile,pero tambien recuerdo en esa breve conversación que tuve con Fidel me dice .- yo al igual que tu amigo Salvador solamente soy un luchador social,un conductor,es el pueblo cubano el revolucionario,ningun pueblo llega a la revolución si es cobarde y de eso se aprovecha el enemigo,llámese imperialismo,capitalismo,neocolonialismo..lo que sea