Informe determina que matanza de civiles de la OTAN en Afganistán no se debió a un error técnico
por Oriol Sabata / LibreRed.net
14 años atrás 2 min lectura
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) admitió este miércoles que el cohete que mató a una docena de civiles en Helmand (Afganistán) no falló.
El pasado sábado, Estados Unidos, Reino Unido y el ejército afgano, lanzaron una fuerte ofensiva en Afganistán contra uno de los segmentos de la resistencia afgana.
Durante la acción militar conjunta, según la versión del portavoz de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, “dos proyectiles se desviaron de su objetivo” e impactaron en una vivienda, matando a doce civiles.
Este suceso fue catalogado por Rasmussen como “un error desafortunado”. Los países que participan en la invasión del país de Medio Oriente se mostraron satisfechos por la ofensiva.
Pese a esta primera versión de los hechos, y tras una investigación, la OTAN se ha visto obligada a reconocer ante la opinión pública que los misiles que mataron a 12 civiles no erraron su objetivo, es decir, que fueron lanzados de forma premeditada y contra un blanco concreto.
Así, según un informe de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), los primeros resultados de la investigación determinan que el sistema usado para operar con dichos cohetes funcionó de forma correcta. Esta información desmiente la versión ofrecida por el portavoz de la coalición armada, que en un primer momento responsabilizó las muertes a un fallo técnico, argumentando que los cohetes se desviaron 300 metros del objetivo.
Pese a este comunicado de la ISAF, que debería suponer un primer paso para localizar y penalizar a los militares que secundaron la acción mortal, la OTAN decidió asumir la matanza de civiles como “bajas colaterales” de la ofensiva contra la insurgencia.
La organización justifica de esta manera los hechos y añade que “los talibanes estaban abriendo un fuego preciso y directo” en la zona.
El Ministerio del Interior afgano no se ha pronunciado aún sobre el tema. El pasado domingo, tras los polémicos sucesos, tramitó una nota de prensa en que se informaba a los medios de la muerte de nueve civiles y tres insurgentes en un ataque.
El mismo ejército afgano apoya abiertamente esta ofensiva iniciada el pasado día 13. En ella, la OTAN se ha fijado como objetivo penetrar y debilitar los bastiones talibanes de las localidades de Marjah y Nad Alí. En esta macro-operación también intervienen militares de Dinamarca, Estonia, Canadá, Francia, Reino Unido y EEUU.
Fuente: Librered
Artículos Relacionados
Ecuador no enviará más oficiales a la ex-Escuela de las Américas
por TeleSur
11 años atrás 3 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
4 años atrás 1 min lectura
Joan Garcés acusa a Lagos de otorgar inmunidad a Pinochet e impedir su condena
por Roberto Montoya (El Mundo)
17 años atrás 4 min lectura
Obama viola la Carta de Derechos del pueblo estadounidense
por Amy Goodman (EE.UU.)
10 años atrás 6 min lectura
Honduras: Movimientos sociales rompen el bloqueo policial y marchan hacia la frontera
por Telesur
14 años atrás 4 min lectura
Siria: Descubren a un grupo de militares israelíes entre los rebeldes
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,