Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
5 años atrás 3 min lectura
28 noviembre, 2018

Crédito: Agencia UNO
A través de un informe ingresado a la Corte de Apelaciones de Santiago, el Ejército confirmó que ascendió de rango a funcionarios que se encontraban procesados por fraude al fisco.
Este nuevo caso de irregularidades se conoce en momentos en que el Ejército está en el centro de la polémica, primero por el caso Viáticos y ahora por el audio filtrado del comandante en Jefe, general Ricardo Martínez Menanteau, donde admite que desde la institución se habían vendido armas a narcotraficantes.
El documento del Ejército de 11 páginas, con la firma de Alejandro Villagra Ramírez, Jefe de Estado Mayor del Comando General del Personal Subrogante, es en respuesta a un recurso de protección que el capitán Rafael Harvey Valdés interpuso para denunciar un “actuar ilegal y arbitrario” de las instancias evaluadoras de dichos ascensos.
El oficial, quien ha denunciado una supuesta “red de protección a la corrupción” en la institución castrense, entabló el libelo en contra de la Junta de Apelaciones de Oficiales del Ejército de Chile y el general de brigada Germán Daniel Marx González, comandante de Personal.
El Ejército respondió a La Tercera que “sobre los ascensos de funcionarios procesados por fraude al fisco, se puede informar que al momento de efectuar la tramitación de aquellos ascensos, no existía información disponible en el organismo institucional a cargo de este procedimiento, respecto a la situación procesal de estas personas, lo que se encuentra claramente señalado en el informe evacuado a la ilustre Corte de Apelaciones de Santiago”.
El documento menciona los casos del teniente coronel Nelson Cantillana, ascendido a mayor el 1 de enero de 2011, pese a que al momento de su ascenso estaba procesado por fraude al fisco por una suma cercana los 44 millones de pesos.
Otros casos son los del ex cabo primero Heriberto Cortez, ascendido el 1 de enero de 2015 mientras estaba en prisión preventiva por un fraude de más de $250 millones; y el de la sargento segundo Jacqueline Carrasco, sometida a proceso por dos delitos que estarían vinculados al bullado caso Milicogate.
El documento del Ejército también alude al caso del coronel Rafael Villarroel Opazo ascendido el 1 de diciembre de 2014, pero cuando ya se le había revocado el procesamiento. Villarroel Opazo es hermano del ex director de la Escuela Militar quien fue llamado a retiro tras el polémico homenaje al ex agente de la DINA , el condenado Miguel Krassnoff.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
4 días atrás 1 min lectura
Piratas de saco y corbata
por Rodolfo Bejarano Bernal (Latindadd)
6 años atrás 7 min lectura
'Despedida y amanecer', poema de Ariel Dorfman contra los asesinatos de periodistas
por EC / Ciap-Felap
11 años atrás 2 min lectura
Argentina: ¡Basta de atentados!
por Alberto Morlachetti (Argentina)
15 años atrás 1 min lectura
Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.