Aplazado para el viernes 30 la presentación de nuevos cargos contra Curamil y Millalen
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
28 de noviembre de 2018
El viernes 30 a las 10:00 AM, Alberto Curamil y Alvaro Millalen serán reformalizados en el Tribunal de Lautaro
En un nuevo paso represivo, la fiscalía chilena formaliza nuevos cargos contra Alberto Curamil y Alvaro Millalen mañana en el tribunal de Lautaro. Observando los últimos hechos e informaciones se hace evidente que ambos son parte de los “blancos” policiales, pues Curamil aparece en la misma lista que Camilo Catrillanca en el documento “Exposición coordinación zona control orden público”, revelado por la prensa hoy, elaborado por un organismo de inteligencia de Carabineros.
En febrero de 2014 Curamil, y unos meses antes Millalen, habían sido torturados salvajemente por carabineros estando ya detenidos e inmovilizados. Al menos una querella del Instituto de Derechos Humanos está vigente por el caso. Se evidencian de este modo los métodos de neutralización de los luchadores sociales aplicados por la violencia de las élites sobre los pueblos, en este caso los mapuche. Uno de los menos conocidos, por la ineficacia de la denuncia, es la tortura mediante golpes y sofocación, ya sufrida reiteradamente por Curamil, Millalen y Catrillanca, entre muchos otros mapuche.
Cuando con esos métodos no se logra el resultado esperado, entonces recurren a un montaje de pruebas indiciarias o indirectas, lo que basta para encarcelar por años y sacar de circulación a los líderes de la lucha por los derechos de la tierra y su gente.
En el caso de que no sea posible encarcelar al líder perseguido, el homicidio en situaciones poco claras es un método que se lee y recomienda en el manual de operaciones de la milicia plutocrática. Si a ello le sumamos una fiscalía que intenta confundir la existencia de estos asesinatos, viendo balas locas y de rebote, como el fiscal nacional Abott ha señalado sin ningún tipo vergüenza, tenemos el escenario completo de la orden impune.
Así el escenario, la reformalización de mañana nos convoca nuevamente a solidarizar, a difundir y denunciar, pero también a mantener la lucha contra el gran capital. La prisión de Curamil-Millalen y el asesinato de Catrillanca son parte del mismo proceso. La pauta de Piñera es eludir diciendo que la culpa es de la historia. La pauta mapuche dice que también hay que identificar y castigar a los culpables de hoy. También a sus cómplices.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Comunicado de Machi Celestino: Retomo HUELGA DE HAMBRE por incumplimiento $hileno
por
3 años atrás 2 min lectura
Pedro Cayuqueo: “Chile es un amor no correspondido para los mapuches”
por Paula Campos (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Gobierno insiste en reforzar contingente policial en La Araucanía
por Tania González (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por el buen vivir
por Diego Ancalao (Wallmapu, Chile)
6 meses atrás 10 min lectura
Lof Chaura, recupera su territorio
por Adkimvn (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Los trabajadores portuarios chilenos y del mundo solidarizan con la situación política y económica que enfrentan los trabajadores chilenos
por TRabajadores Portuarios
1 día atrás
Sumándose y apoyando la declaración de la Unión Portuaria de Chile, la confederación internacional de trabajadores portuarios, la confederación sindical internacional «International Dockworkers Council», que agrupa a unos 120 mil trabajadores de todo el mundo, emitió el siguiente comunicado sobre la situación en nuestro país, advirtiendo al Gobierno chileno con el eventual bloqueo mundial de cargas portuarias provenientes de Chile.
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
1 día atrás
21 de abril de 2021 Declaración Pública Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores…
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
por Red de Pueblos LIbres (Chile)
15 horas atrás
Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.
Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
por SPSRASD
3 días atrás
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.