Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
28 noviembre, 2018
Crédito: Agencia UNO
A través de un informe ingresado a la Corte de Apelaciones de Santiago, el Ejército confirmó que ascendió de rango a funcionarios que se encontraban procesados por fraude al fisco.
Este nuevo caso de irregularidades se conoce en momentos en que el Ejército está en el centro de la polémica, primero por el caso Viáticos y ahora por el audio filtrado del comandante en Jefe, general Ricardo Martínez Menanteau, donde admite que desde la institución se habían vendido armas a narcotraficantes.
El documento del Ejército de 11 páginas, con la firma de Alejandro Villagra Ramírez, Jefe de Estado Mayor del Comando General del Personal Subrogante, es en respuesta a un recurso de protección que el capitán Rafael Harvey Valdés interpuso para denunciar un “actuar ilegal y arbitrario” de las instancias evaluadoras de dichos ascensos.
El oficial, quien ha denunciado una supuesta “red de protección a la corrupción” en la institución castrense, entabló el libelo en contra de la Junta de Apelaciones de Oficiales del Ejército de Chile y el general de brigada Germán Daniel Marx González, comandante de Personal.
El Ejército respondió a La Tercera que “sobre los ascensos de funcionarios procesados por fraude al fisco, se puede informar que al momento de efectuar la tramitación de aquellos ascensos, no existía información disponible en el organismo institucional a cargo de este procedimiento, respecto a la situación procesal de estas personas, lo que se encuentra claramente señalado en el informe evacuado a la ilustre Corte de Apelaciones de Santiago”.
El documento menciona los casos del teniente coronel Nelson Cantillana, ascendido a mayor el 1 de enero de 2011, pese a que al momento de su ascenso estaba procesado por fraude al fisco por una suma cercana los 44 millones de pesos.
Otros casos son los del ex cabo primero Heriberto Cortez, ascendido el 1 de enero de 2015 mientras estaba en prisión preventiva por un fraude de más de $250 millones; y el de la sargento segundo Jacqueline Carrasco, sometida a proceso por dos delitos que estarían vinculados al bullado caso Milicogate.
El documento del Ejército también alude al caso del coronel Rafael Villarroel Opazo ascendido el 1 de diciembre de 2014, pero cuando ya se le había revocado el procesamiento. Villarroel Opazo es hermano del ex director de la Escuela Militar quien fue llamado a retiro tras el polémico homenaje al ex agente de la DINA , el condenado Miguel Krassnoff.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Operación Venezuela Freedom-2: el documento del U.S. Southern Command (SOUTHCOM)
por Misión Verdad (Venezuela)
10 años atrás 13 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
12 meses atrás 4 min lectura
Patricia Troncoso denuncia las negligencias médicas a las que está siendo sometida
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Gobierno de Piñera en Pisagua: «Miente, miente que algo queda»
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Este es el proceder violento de Carabineros contra estudiantes
por
11 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»