Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
28 noviembre, 2018

Crédito: Agencia UNO
A través de un informe ingresado a la Corte de Apelaciones de Santiago, el Ejército confirmó que ascendió de rango a funcionarios que se encontraban procesados por fraude al fisco.
Este nuevo caso de irregularidades se conoce en momentos en que el Ejército está en el centro de la polémica, primero por el caso Viáticos y ahora por el audio filtrado del comandante en Jefe, general Ricardo Martínez Menanteau, donde admite que desde la institución se habían vendido armas a narcotraficantes.
El documento del Ejército de 11 páginas, con la firma de Alejandro Villagra Ramírez, Jefe de Estado Mayor del Comando General del Personal Subrogante, es en respuesta a un recurso de protección que el capitán Rafael Harvey Valdés interpuso para denunciar un “actuar ilegal y arbitrario” de las instancias evaluadoras de dichos ascensos.
El oficial, quien ha denunciado una supuesta “red de protección a la corrupción” en la institución castrense, entabló el libelo en contra de la Junta de Apelaciones de Oficiales del Ejército de Chile y el general de brigada Germán Daniel Marx González, comandante de Personal.
El Ejército respondió a La Tercera que “sobre los ascensos de funcionarios procesados por fraude al fisco, se puede informar que al momento de efectuar la tramitación de aquellos ascensos, no existía información disponible en el organismo institucional a cargo de este procedimiento, respecto a la situación procesal de estas personas, lo que se encuentra claramente señalado en el informe evacuado a la ilustre Corte de Apelaciones de Santiago”.
El documento menciona los casos del teniente coronel Nelson Cantillana, ascendido a mayor el 1 de enero de 2011, pese a que al momento de su ascenso estaba procesado por fraude al fisco por una suma cercana los 44 millones de pesos.
Otros casos son los del ex cabo primero Heriberto Cortez, ascendido el 1 de enero de 2015 mientras estaba en prisión preventiva por un fraude de más de $250 millones; y el de la sargento segundo Jacqueline Carrasco, sometida a proceso por dos delitos que estarían vinculados al bullado caso Milicogate.
El documento del Ejército también alude al caso del coronel Rafael Villarroel Opazo ascendido el 1 de diciembre de 2014, pero cuando ya se le había revocado el procesamiento. Villarroel Opazo es hermano del ex director de la Escuela Militar quien fue llamado a retiro tras el polémico homenaje al ex agente de la DINA , el condenado Miguel Krassnoff.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Corrupción en Fuerzas Armadas: Cougar, caballos, dentistas nepotes y mutualidades
por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Maíz transgénico: celebrando la traición
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
«El factor Sahara Occidental» y la embajadora marroquí en Santiago como agente de viajes de parlamentarios chilenos
por La Segunda (Chile)
4 meses atrás 8 min lectura
La pelea entre Barras Bravas en Plaza de la Dignidad el día de ayer: ¿Obra de la ‘Escuela de Teatro’ de Carabineros?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Protesta contra la represión y solidaridad con Escuela Casa Azul
por Universidad Academia de Humanismo Cristiano
14 años atrás 2 min lectura
La trama oculta de las pesqueras: reuniones clandestinas, pagos encubiertos y lobby
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 25 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …