Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Agencia Pueblo
En el día de ayer, martes 25 de septiembre de 2018, hemos conocido la decisión del Tribunal Superior Regional de Düsseldorf que Harmut Hopp no cumplirá la condena de cárcel impuesta por la justicia chilena, al probarse su complicidad en los crímenes de pedofilia por los cuales el líder de la Colonia Dignidad, Paul Schaffer, murió en la cárcel. Esta decisión nos parece extremadamente grave por dejar impune a un criminal que ya había sido condenado en Chile.
Hopp evadió la pena de cinco años y un día de cárcel impuesta en 2013 por los tribunales en Chile, al fugarse del país en 2011. Y por ostentar la ciudadanía alemana, Hopp gozó de la impunidad que el Estado alemán ha garantizado todos estos años al rechazar las solicitudes de extradición.
El desenlace de estos años de infructuosa espera nos parece de suma gravedad además, pues manifiesta que otros criminales de nacionalidad alemana que en la actualidad o en el futuro puedan ser procesados por la justicia chilena, incluidos aquellos involucrados en violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura cívico-militar chilena, en las que Hopp también participó, encontrarán en Alemania refugio e inmunidad.
Este es el resultado de la desidia e inacción del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ante los procesos judiciales que involucran a la Colonia Dignidad, y que hoy expresan sus dramáticas consecuencias.
Desde su constitución en 2014 por medio de distintas declaraciones la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos ha instado a los estados de Chile y Alemania a colaborar para que lograr el cumplimiento de la sentencia dictada por la justicia chilena.
El año 2017 como Asociación solicitamos al Ministro Heraldo Muñoz la disponibilidad de un abogado para apoyar el caso en Alemania, tal como se ha procedido en otros casos. Solicitud que no fue respondida.
Lo ocurrido ayer manifiesta una vez más que en relación con Colonia Dignidad, el Estado chileno no ha tenido la voluntad para enfrentar de manera definitiva y decidida el clamor por verdad y justicia que desde hace más de 40 años las víctimas del enclave alemán han venido demandando.
Como organización de derechos humanos de la sociedad civil, no detendremos nuestra lucha por conocer la verdad de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar chilena en colaboración con jerarcas y habitantes de Colonia Dignidad, ni cesaremos en la búsqueda de nuestros familiares y compañeros/as asesinados/as y hechos desaparecer en ese lugar.
¡Basta de impunidad!. Toda la verdad, toda la justicia
Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos
Colonia Dignidad
Contacto:
Margarita Romero, presidenta: +56.9.91 612 737
*Fuente: Agencia Pueblo
prensa@agenciapueblo.cl
Más sobre el tema:
Alemania deniega el ingreso en prisión de un exmédico de la secta nazi chilena Colonia Dignidad
por Enrique Müller (Alemania)
Publicado el 26 septiembre, 2018 , en Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
por Rodrigo Barrera (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
8 años atrás 2 min lectura
Las millonarias pensiones de los violadores de derechos humanos: proyecto que degrada a uniformados no toca su plata
por Equipo Cambio21 (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Desesperada manipulación de resultados de la Comisión Bravo devela que las AFP están condenadas a morir
por Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
«Nuestra disposición hoy es la negociación al más alto nivel de la jefatura del estado»
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos los actos represivos realizados por Carabineros de Chile ante un marcha pacífica»
por Comunicaciones Fac. Filosofía y Humanidades, U de Chile
14 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.