Marcha por la Resistencia Mapuche: Domingo 14 Octubre, 11:00 Hr. Plaza Italia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Contra las violencias del capital, la resistencia es vida.
¡Yafungkelu weichan mew newentukelu!!
Martes 25 de septiembre de 2018, por Comisión de Comunicaciones
Marri marri kom pu lamngen, kom pu peñi, pu wenuy, ka kom pu che.
Hoy como que ayer, la historia de dignidad y resistencia de nuestro Pueblo Mapuche ante el despojo, el colonialismo y capitalismo nos llama para reunirnos como una sola voz en defensa de la mapuñuke y nuestro futuro.
Hemos heredado de nuestros antepasados nuestra identidad y cultura, desde la que vemos necesario ejercer nuestra autonomía y proyectarla tal y cómo lo hicieron nuestros futakecheyem en los distintos escenario en los que los Mapuche nos desenvolvemos. En el campo, en la ciudad, en la cárcel y en el extrajero. Somos un solo Pueblo que lucha por rescatar el pasado y existir, como homenaje a todos quienes han brindado su vida por mantener nuestra lucha en pie.
Los Estados de Chile y Argentina se esfuerzan día a día para favorecer aún más la depredación total de los territorios y sus recursos a manos de empresas multinacionales. Así lo demuestra la imposición de mega proyectos para la inversión extractivista como IIRSA, las subvenciones a las empresas forestales o la entrega en bandeja de los derechos por el agua a los consorcios extranjeros y empresariales.
El Plan Araucanía no es más que la continuidad de la estrategia de la dictadura de Pinochet para seguir vulnerando nuestros derechos comunitarios y colectivos. Es la extensión legal y una arma más que intentan imponer junto al grupo policiaco-militar Jungla, lo que se suma al sucio proceder policial con su “Caso Huracán” y tantos otros que han dejado en evidencia sus oscuras intenciones en deslegitimar nuestra lucha.
Por estas y tantas otras razones, es que llamamos a todos quienes solidarizan con nuestras justas demandas a acompañarnos y demostrar con masividad que los Mapuche no estamos sólos, y que somos miles los que no nos tragamos las mentiras ni las banalidades de las autoridades de gobierno. No queremos más montajes judiciales, ni violencia, ni allanamientos ni niños mapuche heridos y vulnerados.
Contra las violencias del capital, la resistencia es vida. ¡¡Yafungkelu weichan mew newentukelu!!
¡¡Ni la cárcel ni las balas detendrán nuestro digno avance!!
¡¡Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche!! Meñal xipatupe taína pu Kona
¡¡Kom pu Mapuche Weuwaiñ!!
*Fuente: Meli Wixan Mapu
Artículos Relacionados
El genocidio sobre el país mapuche realizado por Chile y Argentina
por Roberto Avila Toledo (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
5 años atrás 1 min lectura
La Guerra Sucia contra los mapuche
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Declaración ante los graves hechos que afectan a la comunidad Juan Paillalef y la lonko Juana Calfunao Paillalef
por Nicanor Colihuil, Guillermo Cariman y otros lonko (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Califican de “provocación” presencia de Burgos en La Araucanía por año nuevo
por Paula Correa (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…