Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Gloria Naveillán se ha hecho conocida en estas horas por un audio filtrado donde se le escucha haciendo un llamando a atacar a las tomas de Municipalidades hechas por comuneros Mapuche, «con palos o lo que necesiten para defenderse». Como es sabido, en la noche de ayer se dieron violentos ataques por turbas de ultraderecha en Curacautín, Ercilla, Victoria, y otros lugares de Wallmapu, incendiando dos de los edificios municipales que se encontraban ocupados por comuneros Mapuche.
El perfil de Gloria Naveillán es conocido en la zona, pero no así en el resto del país. Se trata de la Presidenta de la «Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Arauco-Malleco», y una ferviente dirigenta de la ultraderecha y empresarios agrícolas, llegando a ser candidata a Diputada en las elecciones pasadas. Es militante de la UDI, y como consta en el video que compartimos, contó con el apoyo de videos y audios del propio Sebastián Piñera, de Cecilia Morel, de Pablo Longueira, de la Presidenta de la UDI y Senadora Jacqueline Van Rysselberghe, de los Diputados UDI Patricio Melero y Juan Antonio Coloma.
Es cercana a la «Asociación de Paz y Reconciliación en la Araucanía», APRA, y en redes sociales se le puede ver en toda su dimensión el extremismo de derecha del que es parte. De hecho, por su reclamo de aún más «mano dura» policial y militar en la zona, se ha manifestado altamente crítica del Gobierno de Piñera en el último tiempo (Ver nota «Gloria Naveillán: la agitadora de ultraderecha en La Araucanía que complica al Gobierno», El Mostrador, de enero de 2019). En el video que compartimos, está un audio donde califica el asesinato de Camilo Catrillanca como «un montaje del Gobierno», defendiendo el actuar del GOPE de Carabineros en ese criminal hecho. Señaló a Catrillanca como «un maldito, un delincuente».
Toda esta información es disponible e redes sociales, y más se puede encontrar en su perfil de twitter y su página y perfil de facebook, y en las varias entrevistas que hay disponibles en youtube.
*Fuente: Revista de Frente
Artículos Relacionados
Las tretas de los colonos y ahora latifundistas Luchsinger McKay
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Rusia afirma que el apagón en Venezuela fue causado por extranjeros que conocían el funcionamiento de equipos eléctricos canadienses
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
Camilo Catrillanca, una vida de lucha por el Pueblo Mapuche
por Karima Donoso (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Drama sirio: ¿Último acto?
por Javier Rodríguez Carrasco (ACtualidad RT)
5 años atrás 2 min lectura
El pueblo mapuche otra vez está de luto: historia del asesinato de Catrillanca
por Mundo Sputnik
4 años atrás 5 min lectura
La madre de todas las hipocresías. Trump se preocupa por unos bebés sirios y no por otros
por Robert Fisk (EE.UU.)
5 años atrás 6 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
2 días atrás
La profesora Elizabeth Anscombe calificó al presidente Truman de asesino y de criminal de guerra. Hasta el día de su muerte la doctora Anscombe creyó que se debería haber llevado a juicio a Truman por haber cometido uno de los peores crímenes de guerra y contra la humanidad de la Segunda Guerra Mundial.
Chile: Las fake news toman la agenda a un mes del plebiscito por la constitución
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
2 días atrás
Este viernes el proceso constituyente chileno entra en la recta final con el lanzamiento de la franja electoral, donde diversos colectivos, entre ellos los partidos oficialistas y de oposición, defenderán las opciones “Apruebo” y “Rechazo” para el plebiscito del 4 de septiembre donde se votará el nuevo texto que reemplazaría a la Carta Magna que rige al país desde 1980 y que, a pesar de las reformas, sigue manteniendo la carga de la dictadura de Pinochet que la originó.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
4 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.
“Hay un embargo mediático sobre la causa saharaui”
por Ainara Medina (España)
5 días atrás
La activista saharaui Elghalia Djimi habla sobre la obligación de contar y recoger los testimonios de todas las mujeres saharauis que han sufrido violencias en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, así como de las alianzas y las resistencias que se forjan con el sufrimiento y de la necesidad de justicia.