Por un diálogo propositivo entre hermanos chilenos y bolivianos
por Organizaciones y Personas (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Se solicita adherir a la presente declaración y difundir.
Esta declaración será presentada este lunes 1 de octubre en la embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Santiago de Chile.
POR UN DIÁLOGO PROPOSITIVO ENTRE HERMANOS
En estos días hemos tomado conocimiento que este próximo 1 de octubre se dará a conocer el fallo, que la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha redactado como resultado de años de juicio y análisis de lo presentado por Bolivia, para lograr que el gobierno chileno acepte dialogar de manera propositiva en vistas a que nuestros hermanos recuperen una salida soberana a su mediterraneidad, que sufren desde casi 140 años, producto de la invasión a Antofagasta el 14 de febrero de 1879.
Nosotros, chilenos preocupados de generar diálogos de pueblo a pueblo, trabajadores por un país mas inclusivo, en busca de un camino propio que permita liberarnos de una tradición de dominación oligárquica, no podemos estar ajenos a los anhelos del pueblo andino-amazónico por encontrar en conjunto una formula que permita fortalecer la paz, amistad, entendimiento e integración para beneficio de nuestros pueblos en justicia y fraternidad, recordando que tenemos una historia ancestral común y un futuro que unidos debemos enfrentar.
Llamamos a los gobiernos y estados involucrados a encontrar estos caminos para llevar adelante una nueva relación con creatividad y buena voluntad.
Firmas de personas y organizaciones:
Alex Ibarra, Filósofo
Marco Riquelme, Coordinador Nacional Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Alfonso Ossandón, Comunicador social
Roberto Muñoz, Centro de Estudios Francisco Bilbao
Hernán Ramírez, Casa Bolívar Arica
Alejandro Lavquén, Escritor
Máximo Quitral, Académico
Elena Varela, Cineasta
Gregorio Mondaca C., Educador Social
Patricio Altamirano, Sociólogo
Atilio Herrera, dirigente Movimiento por la Dignidad.
Más sobre el tema:
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
Publicado el 27 septiembre, 2018 , en Derecho Internacional, Derechos Humanos, Medioambiente
Acuerdo de Escazú sobre derechos humanos y ambiente: Chile se desdice
por NicolásBoeglin (Costa Rica)
Publicado el 27 septiembre, 2018 , en Derecho Internacional
Artículos Relacionados
«Esta violencia es la consecuencia de un legado histórico de expoliación del pueblo mapuche»
por Observatorio Ciudadano (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
7 años atrás 2 min lectura
Rusia reconoce la independencia de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
En forma unitaria rechacemos los ataques al pueblo boliviano
por Medios Alternativos (NuestraAmerica)
17 años atrás 5 min lectura
¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.