Sube la temperatura del Te Deum Evangélico: presidenta de la Cámara no asistirá en señal de molestia
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Cámara, Maya Fernández Allende, se restará de participar en el Te Deum evangélico que se realizará el próximo domingo 16 de septiembre en la Catedral de Jotabeche, ubicada en Estación Central.
Con esta decisión, Fernández optó por dar una señal de molestia por considerar que la instancia se ha politizado, tomando en cuenta lo ocurrido en 2017 cuando la ex Presidenta Michelle Bachelet sufrió una fea “encerrona” por parte de los organizadores.
A esto se han sumado nuevos antecedentes que empañan la organización de este tradicional evento, como la exclusión del pastor Emiliano Soto y la contratación en La Moneda de los protagonistas del bochornoso acto de 2017.
En la ceremonia del año pasado, los pastores evangélicos aprovecharon la tribuna para criticar públicamente a la Presidenta Bachelet, quien además fue insultada groseramente a su llegada al templo. Por contrapartida, hubo ovación para el entonces candidato Sebastián Piñera.
En ese entonces, el diácono y ahora diputado Eduardo Durán (RN), hijo del obispo que presidirá este año la ceremonia, participó como orador y en su alocución aprovechó para criticar a Bachelet por la agenda valórica que impulsaba el Gobierno, situación que generó incomodidad.
«El obispo Durán fue parte del consejo ciudadano del actual Presidente y las personas que atacaron a la Presidenta actualmente están ocupando cargos importantes dentro de la actual administración», ha acusado el obispo y presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto.
Soto ha señalado que la ceremonia ha estado marcada “por un grado de politización mayor», lo que ha quedado reflejada además en la denuncia sobre la contratación en el Gobierno de Piñera de algunos organizadores del acto evangélico, como el pastor Patricio Moya.
Moya es actual funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segpres) en calidad de “experto” y con una “calificación profesional o formación” de “Licencia de Enseñanza Media”.
Mientras, en el Ministerio del Trabajo se desempeña Cristián Nieto, quien tiene una remuneración mensual de $3.333.333 para la función de “asesorar al subdirector de Servicios al Cliente y a las distintas áreas de la Subdirección en el proceso de mejora continua de la gestión en distintos ámbitos con un foco en el perfeccionamiento de la atención ciudadana”.
Lea además El Minuto Político de Mirko Macari: Evangélicos en política, la yihad está aquí
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Testigos de un crimen de Estado: Argentina busca a antiguos reclutas para que aporten información
por Constanza Lambertucci (Argentina)
2 años atrás 9 min lectura
Rafael Correa: «Desenmascarando las Mentiras y traición de Lenin Moreno»
por Rafael Correa (Desde Bélgica)
7 años atrás 1 min lectura
Jorge Zabalza: Una estaca tupamara
por Hugo Montero (Uruguay)
10 años atrás 12 min lectura
El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
por Luis Casado (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Primer ministro RASD: «Marruecos es consciente de que ha fracasado en el Sáhara»
por Contramutis
8 años atrás 4 min lectura
Neocolonialismo: Los 22 presidentes africanos asesinados por Francia desde 1963
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
3 años atrás 13 min lectura
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 segundos atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.