Sube la temperatura del Te Deum Evangélico: presidenta de la Cámara no asistirá en señal de molestia
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
La presidenta de la Cámara, Maya Fernández Allende, se restará de participar en el Te Deum evangélico que se realizará el próximo domingo 16 de septiembre en la Catedral de Jotabeche, ubicada en Estación Central.
Con esta decisión, Fernández optó por dar una señal de molestia por considerar que la instancia se ha politizado, tomando en cuenta lo ocurrido en 2017 cuando la ex Presidenta Michelle Bachelet sufrió una fea “encerrona” por parte de los organizadores.
A esto se han sumado nuevos antecedentes que empañan la organización de este tradicional evento, como la exclusión del pastor Emiliano Soto y la contratación en La Moneda de los protagonistas del bochornoso acto de 2017.
En la ceremonia del año pasado, los pastores evangélicos aprovecharon la tribuna para criticar públicamente a la Presidenta Bachelet, quien además fue insultada groseramente a su llegada al templo. Por contrapartida, hubo ovación para el entonces candidato Sebastián Piñera.
En ese entonces, el diácono y ahora diputado Eduardo Durán (RN), hijo del obispo que presidirá este año la ceremonia, participó como orador y en su alocución aprovechó para criticar a Bachelet por la agenda valórica que impulsaba el Gobierno, situación que generó incomodidad.
«El obispo Durán fue parte del consejo ciudadano del actual Presidente y las personas que atacaron a la Presidenta actualmente están ocupando cargos importantes dentro de la actual administración», ha acusado el obispo y presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto.
Soto ha señalado que la ceremonia ha estado marcada “por un grado de politización mayor», lo que ha quedado reflejada además en la denuncia sobre la contratación en el Gobierno de Piñera de algunos organizadores del acto evangélico, como el pastor Patricio Moya.
Moya es actual funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segpres) en calidad de “experto” y con una “calificación profesional o formación” de “Licencia de Enseñanza Media”.
Mientras, en el Ministerio del Trabajo se desempeña Cristián Nieto, quien tiene una remuneración mensual de $3.333.333 para la función de “asesorar al subdirector de Servicios al Cliente y a las distintas áreas de la Subdirección en el proceso de mejora continua de la gestión en distintos ámbitos con un foco en el perfeccionamiento de la atención ciudadana”.
Lea además El Minuto Político de Mirko Macari: Evangélicos en política, la yihad está aquí
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Wikileaks acaba de volcar todos sus archivos en línea. ¡¡ Bájalos ya. Es el regalo de Assange!!
por Wikileaks
1 año atrás 1 min lectura
Rol de la Democracia Cristiana en la gestación, consumación y afianzamiento del golpe militar de 1973
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
9 años atrás 13 min lectura
Argentina: Ley «ómnibus»: límites al derecho de reunión, criminalización de la protesta y vía libre al gatillo fácil
por Irina Hauser (Argentina)
2 años atrás 8 min lectura
2019, ¿vuelo ciego, rumbo a lo incierto?
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Winnipeg, el cómic del barco que naufragó en la memoria del exilio español
por Rubén Caravaca (Madrid, España)
11 años atrás 5 min lectura
«Aquí está metido medio Chile»
por Daniel Matamala (Chile)
12 meses atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.