El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, interviene en el reportaje exponiendo sus pensamientos sobre un mundo más justo. La globalización ha cambiado el mundo, nuestra sociedad, nuestra interacción humana.
A través de los ojos de migrantes africanos, de trabajadores españoles y japoneses, experimentamos cómo la globalización afecta la vida de cada persona de nuestra existencia humana todos somos iguales. Tenemos deseos, anhelos, esperanzas. Es aquí donde reside la oportunidad de no ver solo los efectos negativos de la globalización, sino de crear juntos algo nuevo.
Como fuente de ideas, José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, guía el reportaje y nos recuerda una y otra vez nuestra condición.
El documental entrelaza historias de personas en tres continentes: migrantes africanos que quieren huir a Europa, trabajadores españoles que ya no pueden subsistir con lo que ganan, empleados japoneses que quedan aislados en el mundo moderno. Aunque los continentes, las clases sociales y las razas nos separan de estas personas, hay algo que está claro: en el corazón.
Artículos Relacionados
Quémame los ojos (Otra historia de muerte temprana)
por Segundo Cortés (Iquique, Chile)
12 años atrás 28 min lectura
El mercado de diversión y la literatura de conversión
por Jorge Majfud (EE.UU)
16 años atrás 8 min lectura
Clarin de Colombia: «Golpeados, pero no acabados»
por J. Manuel Arango C. (Colombia)
6 años atrás 3 min lectura
Una mujer mapuche: «No necesitamos institución, tenemos comunidad»
por Victoria Morales Aldunate (Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Pablo Neruda -Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto- Parral, 12 de julio de 1904
por Joaquín Sabina (España)
16 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.