Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Haciendo una invitación a reflexionar sobre la violencia y homenajeando a Mónica Pacheco Sánchez y Catalina Gallardo Moreno, dos ejecutadas políticas, pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), que fallecieron en el ex cuartel Terranova, actual Parque por la Paz Villa Grimaldi, la compañía de teatro Rapsodia Populárika presentará la obra “Las mil y una noches”.
La obra que se exhibirá el 18 de noviembre a las 19 horas, se relaciona temporalmente con los relatos que señalan que la noche entre el 18 y 19 de noviembre de 1975 fue una de la más crudas vividas en el centro secreto de detención y tortura durante la dictadura.
Según explica la responsable de la obra, Kjessed Faúndes, “la historia de Scherezade es una historia de sobrevivencia, de cómo una mujer usa las palabras como arma para terminar con los abusos e injusticias de un tirano. Por eso buscamos instalar nuestro trabajo en lugares donde la brutalidad y la barbarie, especialmente contra las mujeres, no debe volver a repetirse nunca más”.
“Las mil y una noches” presenta una adaptación en décimas del clásico árabe, en la que Scherezade narra su historia y tres, de los mil y un cuentos de los que le salvaron la vida, tensionando el momento en el cual el Sol nace y el sultán debe decidir si perdonarle la vida o ejecutarla, como ha hecho ya con otras mil mujeres. En el Parque por la Paz Villa Grimaldi, la obra se representará frente al Muro de los Nombres.
Las mil y una noches
18 de noviembre
19 horas
Parque por la Paz Villa Grimaldi
José Arrieta 8401, Peñalolén
Aporte voluntario
Artículos Relacionados
El discurso del triunfo, de Salvador Allende (5 de septiembre de 1970)
por
14 años atrás 9 min lectura
Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
7 años atrás 1 min lectura
«Gremialistas denunciaban a personas a la DINA, las que terminaron desaparecidas»
por Manuel Antonio Garretón (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.
Espero que sea un excelente aporte a la memoria de este país.