Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Haciendo una invitación a reflexionar sobre la violencia y homenajeando a Mónica Pacheco Sánchez y Catalina Gallardo Moreno, dos ejecutadas políticas, pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), que fallecieron en el ex cuartel Terranova, actual Parque por la Paz Villa Grimaldi, la compañía de teatro Rapsodia Populárika presentará la obra “Las mil y una noches”.
La obra que se exhibirá el 18 de noviembre a las 19 horas, se relaciona temporalmente con los relatos que señalan que la noche entre el 18 y 19 de noviembre de 1975 fue una de la más crudas vividas en el centro secreto de detención y tortura durante la dictadura.
Según explica la responsable de la obra, Kjessed Faúndes, “la historia de Scherezade es una historia de sobrevivencia, de cómo una mujer usa las palabras como arma para terminar con los abusos e injusticias de un tirano. Por eso buscamos instalar nuestro trabajo en lugares donde la brutalidad y la barbarie, especialmente contra las mujeres, no debe volver a repetirse nunca más”.
“Las mil y una noches” presenta una adaptación en décimas del clásico árabe, en la que Scherezade narra su historia y tres, de los mil y un cuentos de los que le salvaron la vida, tensionando el momento en el cual el Sol nace y el sultán debe decidir si perdonarle la vida o ejecutarla, como ha hecho ya con otras mil mujeres. En el Parque por la Paz Villa Grimaldi, la obra se representará frente al Muro de los Nombres.
Las mil y una noches
18 de noviembre
19 horas
Parque por la Paz Villa Grimaldi
José Arrieta 8401, Peñalolén
Aporte voluntario
Artículos Relacionados
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Solidaridad con Gustavo Gatica para ayudarle a comprar un equipo que necesita
por Un Grupo de Profesores de Psicología (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de ALBAMovimientos
por ALBA Movimientos
7 años atrás 4 min lectura
Activista mapuche encara a Bachelet en Ginebra (Suiza)
por El Desconcierto
3 años atrás 2 min lectura
Informe sobre la crisis en Chile
por Informe de la ONU sobre DD.HH:
4 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
Espero que sea un excelente aporte a la memoria de este país.