Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Esta semana se cumplieron 44 años del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, un caso de Derechos Humanos donde está procesado como cómplice del asesinato de 15 personas el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien espera la última instancia probatoria para que el ministro Carroza dicte sentencia.
Pese a que se ha defendido y ha remarcado que no ha cometido «ningún delito», el general del «nunca más» llamó a denunciar a opositores a la dictadura.
«Hay que denunciar a activistas y extremistas» apareció en portada del periódico El Día de La Serena 10 días después del golpe de Estado.
En la declaración, señala «que cada uno se preocupe de su trabajo y de denunciar a estos pocos actividas que no desean un porvenir próspero para Chile. Las denuncias deben hacerse a Carabineros o al regimiento indicando la actividad concreta y el nombre de quién lo está realizando».
Pese a ello, la defensa del ex general asegura que demostrará su inocencia y descarta la existencia de pruebas que lo vinculen con torturas y homicidios en el Regimiento Arica.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
“Escuadrones de la muerte en Latinoamérica: La escuela francesa”
por
9 años atrás 4 min lectura
La propuesta del «Reparación» del PC no representa nuestros intereses
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Üxüf Xipay – El Despojo (Documental sobre la lucha del pueblo mapuche)
por Dauno Tótoro (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La Memoria Histórica es un espacio para reconocer a quienes lucharon en contra de la dictadura
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Colombia: Esconden la realidad y nos roban el futuro
por Colectivo de Colombianos Refugiados en Asturias (España)
8 años atrás 10 min lectura
Perú: continúa detención arbitraria, racismo, maltrato a personas detenidas en el campus de la Universidad de San Marcos
por Renata Bregaglio (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Creo que algun dia los chilenos tendremos que sentarnos a conversar seriamente sobre nuestro futuro…y de nuestra nacion,considero que resulta muy difícil construir una nación que sea al gusto de todos..,más entiendo.. que tendremos que hacer algo que incentive nuestra afinidad, como miembros de un país,y que nos identifique con objetivos similares,no se puede negar que por alguna razón estamos divididos..nuestra patria está enferma desde adentro,y eso es algo en que todos debemos coincidir ,los chilenos tenemos una tarea, y es volver a refundar nuestro país,no se puede vivir suspendidos en la historia, y en el tiempo..todos debemos sacrificar algo, si queremos ser efectivamente libres si queremos una verdadera democracia,este país debe ser de todos y para todos, no pueden haber exclusiones.. chile es una nación de obreros, campesinos, trabajadores, empresarios, comerciantes, emprendedores de civiles y militares,no me refiero a nuestros pueblos originarios puesto que los considero chilenos como lo somos todos,La transición a la democracia tuvo un costo…!alguien tenía que hacerla..!alguien de aqui y de haya..no podíamos esperar que un militar se prestara para hacer los correctivos..volviéndonos a los cauces democráticos y que además este fuese impoluto,¡Claro que tuvo que ver con la dictadura…! lo importante es que hizo los correctivos necesarios en el momento indicado,ami me parece que esa acción se debe tomar en cuenta,así como la verticalidad dentro del ejército,debemos consensuar en el sentido de que se han dado pasos en pro de un futuro mejor para todos,que no son como nosotros quisiéramos tal vez..pero no cabe duda me parece ami que vivimos mejor que antes.
No se ha vuelto a la democracia, todavia se gobierna con la Constitucion de la dictadura, hay que cambiarla y ahi sera democratica, y yo soy de las que digo y pienso muy profundamente NI PERDON NI OLVIDO, yo no podria volver a confiar en las Fuerzas Armadas chilenas se vendieron un dia y pueden volver a hacerlo.