Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
por CNN (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Esta semana se cumplieron 44 años del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, un caso de Derechos Humanos donde está procesado como cómplice del asesinato de 15 personas el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien espera la última instancia probatoria para que el ministro Carroza dicte sentencia.
Pese a que se ha defendido y ha remarcado que no ha cometido «ningún delito», el general del «nunca más» llamó a denunciar a opositores a la dictadura.
«Hay que denunciar a activistas y extremistas» apareció en portada del periódico El Día de La Serena 10 días después del golpe de Estado.
En la declaración, señala «que cada uno se preocupe de su trabajo y de denunciar a estos pocos actividas que no desean un porvenir próspero para Chile. Las denuncias deben hacerse a Carabineros o al regimiento indicando la actividad concreta y el nombre de quién lo está realizando».
Pese a ello, la defensa del ex general asegura que demostrará su inocencia y descarta la existencia de pruebas que lo vinculen con torturas y homicidios en el Regimiento Arica.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
Chile: Graves violaciones al Derecho a la vida
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
2 meses atrás 6 min lectura
Los últimos saharauis que pedían asilo a España fueron devueltos a Marruecos
por Sebastián Forero (España)
10 meses atrás 7 min lectura
"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
por Coordinadora Santiago expp MIR (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Las unánimes reacciones al homenaje a Miguel Krassnoff por parte del Ejército
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
“Un genocidio de manual”: Raz Segal, académico israelí estudioso del Holocausto, repudia el ataque de Israel a Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Creo que algun dia los chilenos tendremos que sentarnos a conversar seriamente sobre nuestro futuro…y de nuestra nacion,considero que resulta muy difícil construir una nación que sea al gusto de todos..,más entiendo.. que tendremos que hacer algo que incentive nuestra afinidad, como miembros de un país,y que nos identifique con objetivos similares,no se puede negar que por alguna razón estamos divididos..nuestra patria está enferma desde adentro,y eso es algo en que todos debemos coincidir ,los chilenos tenemos una tarea, y es volver a refundar nuestro país,no se puede vivir suspendidos en la historia, y en el tiempo..todos debemos sacrificar algo, si queremos ser efectivamente libres si queremos una verdadera democracia,este país debe ser de todos y para todos, no pueden haber exclusiones.. chile es una nación de obreros, campesinos, trabajadores, empresarios, comerciantes, emprendedores de civiles y militares,no me refiero a nuestros pueblos originarios puesto que los considero chilenos como lo somos todos,La transición a la democracia tuvo un costo…!alguien tenía que hacerla..!alguien de aqui y de haya..no podíamos esperar que un militar se prestara para hacer los correctivos..volviéndonos a los cauces democráticos y que además este fuese impoluto,¡Claro que tuvo que ver con la dictadura…! lo importante es que hizo los correctivos necesarios en el momento indicado,ami me parece que esa acción se debe tomar en cuenta,así como la verticalidad dentro del ejército,debemos consensuar en el sentido de que se han dado pasos en pro de un futuro mejor para todos,que no son como nosotros quisiéramos tal vez..pero no cabe duda me parece ami que vivimos mejor que antes.
No se ha vuelto a la democracia, todavia se gobierna con la Constitucion de la dictadura, hay que cambiarla y ahi sera democratica, y yo soy de las que digo y pienso muy profundamente NI PERDON NI OLVIDO, yo no podria volver a confiar en las Fuerzas Armadas chilenas se vendieron un dia y pueden volver a hacerlo.