Las unánimes reacciones al homenaje a Miguel Krassnoff por parte del Ejército
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
14 octubre, 2018

La reacción por parte de la ciudadanía fue unánime: salvo excepciones, todos condenaron el homenaje por parte del Ejército a Miguel Krassnoff.
Uno de los primeros en expresar su molestia fue el diputado Miguel Crispi, quien a través de sus redes sociales indicó que «nos resulta inaceptable el homenaje de la Escuela Militar a Miguel Krassnoff. Los órganos estatales que violentaron sistemáticamente los derechos humanos tienen una responsabilidad con la historia y la memoria».
La diputada Carmen Hertz, en tanto, señaló que es una «gravísima provocación en la Escuela Militar en que Director autorizó homenaje al peor genocida, Miguel Krasnoff«. Además pide medidas y castigos ejemplificadores.
Situación similar pide la diputada Karol Cariola: «Todos los responsables del homenaje a Krassnoff en la Escuela Militar deben ser sancionados y apartados de la institución porque representan un peligro para la ciudadanía que deben proteger«.
De igual manera, el Instituto Nacional de derechos humanos declaró que «condenamos enérgicamente cómo @inddhh homenaje a Miguel Krassnoff en Escuela Militar. El hecho atenta contra la dignidad de las víctimas de la dictadura y devela la falta de conciencia que hay en ciertos sectores sobre este tipo de crímenes«.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
4 años atrás 6 min lectura
Fries y Plan Nacional de Búsqueda: “¿Cómo vamos a institucionalizar y garantizar que ese plan siga?”
por Francisca Castillo (Chile)
9 meses atrás 9 min lectura
8 de marzo: Ni violencia patriarcal ni opresión colonial
por Mujeres de Lucha Internacionalista
1 año atrás 4 min lectura
Chile. 116 años desde la matanza de la escuela Santa María de Iquique
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
La Unión Europea abre sus brazos a los refugiados de la guerra… mientras sean blancos y rubios
por Medios
3 años atrás 8 min lectura
Ministro de Cultura de Chile: «El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una manipulación de la historia»
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»