La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
4 años atrás 6 min lectura
Para seguir bailando, la canción que se ha transformado en un himno de resistencia de miles de franceses contra el abuso del gobierno, que aprovechando la epidemia de Covid 19 se ha ido transformando en una dictadura que impone cada día más y más medidas sin sentido, absurdas, que van cercenando los derechos civiles ganados por el pueblo en largas y duras batallas contra el poder de las minorías.
Aquí van los videos y los textos en francés y alemán. ¿Cuándo tendremos una versión chilena, para cantarla con rabia contra «el buen Rey»?
Danser EncoreRefrain- – Nous on veut continuer à danser encore
Nous on veut continuer à danser encore
Auto-métro-boulot-conso
Nous on veut continuer à danser encore
Ne soyons pas impressionnables -Refrain- |
Para seguir bailandoCoro:
Queremos seguir bailando
-Queremos seguir bailando
Conducción, metro, trabajo, compra
-Queremos seguir bailando
No nos dejemos impresionar -Coro- |
Los alemanes también se atreven a cantar riéndose de su » buena Reina», Doña Angela:
Adaptando la letra, suena así:
Um weiter zu tanzen
Du und Ich wollen immer weiter tanzen im Licht Wir sind wie Zugvögel niemals fügsam DU und Ich wollen immer weiter tanzen im Licht Auto Arbeit und Konsum DU und Ich wollen immer weiter tanzen im Licht Doch lassen wir uns nicht verblenden DU und Ich wollen immer weiter tanzen im Licht |
Para Seguir bailando
Tú y yo queremos seguir bailando en la luz Somos como aves migratorias nunca dóciles Tú y yo queremos seguir bailando en la luz Auto, trabajo y consumo Tú y yo queremos seguir bailando en la luz Pero no nos dejemos cegar Tú y yo queremos seguir bailando en la luz |
Artículos Relacionados
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 3 min lectura
«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
¡¡¡ ¿HASTA CUÁNDO? !!! Chilenos en Los Caimanes siguen sin agua, luchando contra el relave de minera Los Pelambres
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
"Homenaje feróztico, merecidístico, en acróstico, a Las Tesis, aunque incomode a algún piñerístico o a algún paquítico"
por Micaela Huala (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El prontuario de un "Supremo" pinochetista
por Raúl Blanchet Muñoz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Para Nestlé “el agua no es un derecho y debe tener un valor de mercado y ser privatizada”
por Sinaltrainal (Colombia)
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
7 segundos atrás
13 de enero de 2025
Con profunda indignación, denunciamos otra vandalización ocurrida este domingo 12 de enero del 2025, a las 19:03 horas, en el memorial de Casa Memoria José Domingo Cañas.
La desconocida historia de la defensa de la casa de Allende en Tomás Moro. Hoy partió un defensor
por Medios Nacionales
18 mins atrás
13 de enero de 2025
Un homenaje al compañero Milton, de nombre «Rodrigo», en el GAP, que ha partido hoy y quién fuera militante del antiguo Partido Socialista de Chile (no confundir con el actual neoliberal) para militar más tarde en el Partido Socialista Salvador Allende.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
3 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.
Bakan me encanta esa forma de resistencia, todos los países a unirse, y pronto se cante en español por acá