Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
Un documental de Benoit Chanal y Claudio Jara que narra la vida y obra del compositor y pedagógo chileno Jorge Peña Hen quien desarrollo un proceso de descentralización musical en el norte de Chile, concretándolo con la creación de orquestas sinfónicas, coros, un conservatorio de música y escuelas artísticas experimentales.
La Serena: Casa de Piedra, ex-Cuartel de la CNI, será convertida en «Casa de la Memoria»
Conocidas las intenciones del Ejército de devolver al Estado la llamada Casa de Piedra de Calle Colo Colo, que la Central Nacional de Inteligencia (CNI)– lo ocupara como cuartel general, la Corporación Cultural La Serena Dieciséis de Octubre, junto al Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Universidad de La Serena, han solicitado el lugar en comodato para fundar allí una casa de memoria a llamarse “Espacio de Memoria Casa de Piedra”.
Los testimonios de los ex presos políticos de la dictadura que acusan a Cheyre de torturas
“Reconozco una voz, era la de Cheyre con quien había conversado el día anterior. El me dijo que me hincara, me dijo ‘híncate’, y me doy cuenta que me apuntan con un arma en la cabeza, sentí que la arena del piso estaba húmeda, me imaginé que era sangre de mis amigos, simularon en ese momento una ejecución (…) me amarraron las manos a la espalda y me pusieron colgando de algo parecido a una viga, quedando suspendido en el aire con las manos en la espalda”.
El peritaje psicológico de Juan Emilio Cheyre
Diario y Radio Universidad de Chile tuvieron acceso exclusivo a las pericias psiquiátricas presentenciales realizadas tanto por Gendarmería como por el Servicio Médico Legal (SML) al ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, en el marco de la investigación del capítulo La Serena del caso Caravana de la Muerte, realizados en agosto y octubre de 2016 al momento de ser detenido el ex uniformado.
Un compositor llamado Jorge Peña Hen
A 45 años del asesinato del director y precursor de las orquestas juveniles, el Cuarteto Surkos publica un disco doble con obras inéditas, que pretende reivindicar su faceta como creador.
Jorge Peña Hen, director de orquesta y precursor del movimiento de orquestas juveniles e infantiles, asesinado el 16 de octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte, en el regimiento Arica de La Serena.
Cheyre no varía: No se acuerda… Solo hizo labores de ayudante del comandante del regimiento…
«Me resulta un golpe grande venir después de 45 años y verle la cara a un torturador que siempre ha negado todo. Es fuerte, pero acá estamos, para decirle que no es una blanca paloma como lo ha sostenido siempre, sino que él secundaba a Ariosto Lapostol y ejecutaba las torturas. Yo soy un preso político y me tuvieron un año y medio detenido en la cárcel y cada cierto periodo me llevaban al regimiento para realizarme torturas y achacarme un montón de acusaciones que son totalmente irreales.»
Juan Emilio Cheyre, 21.09.1973: «Hay que denunciar a activistas y extremistas»
Esta semana se cumplieron 44 años del paso de la Caravana de la Muerte por La Serena, un caso de Derechos Humanos donde está procesado como cómplice del asesinato de 15 personas el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien espera la última instancia probatoria para que el ministro Carroza dicte sentencia.
Pese a que se ha defendido y ha remarcado que no ha cometido «ningún delito», el general del «nunca más» llamó a denunciar a opositores a la dictadura.
La petición de Cheyre a la Vicaría de la Solidaridad que terminó con la renuncia de una integrante del directorio
Todo comenzó cuando Juan Emilio Cheyre visitó las oficinas de la fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad junto con su abogado Jorge Bofill para pedir la revisión de los registros históricos del Archivo Jurídico de la Vicaría de la Solidaridad para ver si había algún antecedente, queja o denuncia que relacionara al ex general de ejército en el periodo comprendido entre 1973 y 1990. El problema del certificado entregado a Cheyre radica en que el nombre del otrora uniformado sí aparece en los archivos de la Vicaría vinculado a Consejos de Guerra en 1973. Así, la polémica podría reabrirse en enero, cuando Carroza dicte sentencia en el caso en el que Cheyre arriesga una pena efectiva de 10 años.
Exitoso debut en La Serena de la Obra de teatro Butoh: “Las últimas horas del maestro”, protagonizado por María Belén Espinosa Peña, nieta de Jorge Peña Hen
Con el público de pie aplaudiendo y con un lleno total, en el Teatro Municipal de La Serena, culminó el estreno de la obra “Jorge Peña Hen, las últimas horas del maestro”. Según su autora, directora y protagonista; y por añadidura nieta de Jorge Peña Hen, la actriz María belén Espinoza Peña. Jorge Peña Hen, director de la Orquesta Sinfónica Infantil de Chile, fue asesinado por la dictadura civico-militar chilena el 16 de octubre de 1973.
Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
«¡Asesino, tienes las manos manchadas con sangre!!, ¡¡No vas a poder trabajar nunca más tranquilo¡¡, ¡Ahora te haces el inocente, asesino»!!. Eso fue parte de los gritos que recibió en el edificio de MEGA Salud en La Serena, el doctor Víctor Carcuro, quien fue encarado por un grupo de personas adscritas a la comisión «Funa» de la región de Coquimbo. Lo mismo vivió su colega Guido Díaz Paci en la Municipalidad de La Serena.