La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
9 años atrás 4 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
Ha ocurrido el peor escenario: Bayer compra a Monsanto por 66 mil millones de $ [=58 Mds. €]. Lo que da origen a la que de lejos es la mayor empresa de agronegocios en el mundo. Sobre la base de los resultados financieros del año 2015, ambas empresas tienen un volumen de negocios combinado de 23,1 billones de dólares. No hay nadie en este sector que pueda igualarlos. Las parejas de recién casados SYNGENTA / ChemChina y DUPONT / DOW siguen de lejos (respectivamente 14,8 y 14,6 billones), y BASF se encuentra rebajado al cuarto lugar con 5,8 billones.Traducido por María Piedad Ossaba
BAYER y MONSANTO tienen una cuota de mercado acumulada de aproximadamente 25 %, para las semillas agrícolas genéticamente modificadas y de 30% para las convencionales. Si se consideran solamente las plantas OGM, ambas empresas combinadas, con más de 90%, alcanzan incluso una clara posición de monopolio.
«Con la adquisición de Monsanto por BAYER la concentración en el agro-mercado alcanza un nuevo pico. Los elementos clave de la cadena alimentaria están ahora entre las manos de un único grupo. Los agricultores deben actualmente prepararse a unos precios más elevados y tendrán también menos elecciones. Además el bloqueo de la innovación en este sector, en particular para los herbicidas, debería agravarse aún más», criticó Toni Michelmann de la oficina de la Coalición Contra los Peligros de Bayer (CBG). La organización de defensa de los consumidores SumOfUs se pronuncia también contra la compra de Monsanto. « Esta toma de control es una amenaza para nuestro suministro alimentario y para todos los agricultores en el mundo», declaró Anne Isakowitsch. «No es sorprendente que más de 500.000 de nuestros miembros hayan firmado una petición contra la toma de control. Aún más impactante que el asunto de la adquisición, en contra de todos los intereses de los consumidores, ahora parece arreglado».
El matrimonio perfecto por Miguel Villalba Sánchez (Elchicotriste)
Michelmann anunció que la CBG recurrirá al Tribunal Monsanto previsto para octubre en La Haya para concertarse con las distintas iniciativas contra Monsanto y dar un nuevo enfoque a la resistencia crítica centrándola sobre Bayer. La primera acción común prevista por la coordinación tendrá lugar en la próxima asamblea general de la multinacional de Leverkusen el 28 de abril de 2017, en el Parque de exposiciones de Colonia. « La lista de los oradores debería difícilmente agotarse en una sola jornada. Bayer puede por precaución reservar el día 29 de abril», aconseja Michelmann al actor mundial. También mencionó una «March against Bayer» (Marcha contra Bayer) que conduciría a Leverkusen
« El grupo ya puede desde ahora esperar que suba la presión contra él. La presión contra una política comercial que pretende luchar contra el hambre, pero que apuesta por los monocultivos de soja y maíz para comederos de ganadería industrial y que con sus plaguicidas pone en peligro tan importantes polinizadores para los cultivos herbáceos como son las abejas, una política comercial que apuesta por las tecnologías riesosas como las manipulaciones genéticas, una política que aporta cada vez más venenos en los campos, en vez de buscar alternativas», afirma el químico.
Según la Coalición, los políticos deben actuar. Y no hay que limitarse a algunos procedimientos cosméticos por parte de la Comisaria Europea de Competencia. Algunas débiles medidas, como separarse del sector algodonero o deshacerse de ciertos plaguicidas, no son suficientes, teniendo en cuenta especialmente que BASF está ya dirigiendo su mirada sobre este tipo de productos. El personal político debe también tener en cuenta el impacto en el empleo y la fiscalidad. Bayer no debe efectuar deducciones fiscales para su adquisición, que tendrían consecuencias graves para las ciudades de los sitios industriales que se encuentran ya en grandes dificultades. Cualquier intento de la empresa de reducir las deudas originadas por la operación de compra con supresiones de empleos o medidas de racionalización, también es igualmente excluido de antemano.
Axel Köhler-Schnura, del CA de la CBG concluye: «La cínica partida de póquer en torno a Monsanto, animada por la pura codicia, pone de manifiesto una vez más que la alimentación del mundo es un asunto demasiado serio para dejárselo a los gigantes del agronegocio. La Coalición Contra los Peligros de Bayer preconiza poner a estas empresas bajo control social».
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://www.cbgnetwork.org/6890.html
Fecha de publicación del artículo original: 14/09/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18902
Artículos Relacionados
Imperialismo – La industria del mueble chino deja sin árboles a Sierra Leona
por Patricia Simón
4 años atrás 8 min lectura
Madres furiosas se reúnen con EPA en Estados Unidos, preocupadas por hallazgo de Roundup en leche materna
por
11 años atrás 3 min lectura
Repudio global a Chevrón, el prófugo silencioso
por Adolfo Pérez Esquivel (ACTA)
11 años atrás 4 min lectura
Agua desde la perspectiva mapuche
por Miguel Melin Pehuen (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Fin del camino: Producción de OGMs en China llega a su fin
por RT News
11 años atrás 3 min lectura
Alto Maipo, El Mauro, Maximo Pacheco: Todas las pistas llevan a Luksic
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.