La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
9 años atrás 4 min lectura

CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
Ha ocurrido el peor escenario: Bayer compra a Monsanto por 66 mil millones de $ [=58 Mds. €]. Lo que da origen a la que de lejos es la mayor empresa de agronegocios en el mundo. Sobre la base de los resultados financieros del año 2015, ambas empresas tienen un volumen de negocios combinado de 23,1 billones de dólares. No hay nadie en este sector que pueda igualarlos. Las parejas de recién casados SYNGENTA / ChemChina y DUPONT / DOW siguen de lejos (respectivamente 14,8 y 14,6 billones), y BASF se encuentra rebajado al cuarto lugar con 5,8 billones.Traducido por María Piedad Ossaba
BAYER y MONSANTO tienen una cuota de mercado acumulada de aproximadamente 25 %, para las semillas agrícolas genéticamente modificadas y de 30% para las convencionales. Si se consideran solamente las plantas OGM, ambas empresas combinadas, con más de 90%, alcanzan incluso una clara posición de monopolio.
«Con la adquisición de Monsanto por BAYER la concentración en el agro-mercado alcanza un nuevo pico. Los elementos clave de la cadena alimentaria están ahora entre las manos de un único grupo. Los agricultores deben actualmente prepararse a unos precios más elevados y tendrán también menos elecciones. Además el bloqueo de la innovación en este sector, en particular para los herbicidas, debería agravarse aún más», criticó Toni Michelmann de la oficina de la Coalición Contra los Peligros de Bayer (CBG). La organización de defensa de los consumidores SumOfUs se pronuncia también contra la compra de Monsanto. « Esta toma de control es una amenaza para nuestro suministro alimentario y para todos los agricultores en el mundo», declaró Anne Isakowitsch. «No es sorprendente que más de 500.000 de nuestros miembros hayan firmado una petición contra la toma de control. Aún más impactante que el asunto de la adquisición, en contra de todos los intereses de los consumidores, ahora parece arreglado».

El matrimonio perfecto por Miguel Villalba Sánchez (Elchicotriste)
Michelmann anunció que la CBG recurrirá al Tribunal Monsanto previsto para octubre en La Haya para concertarse con las distintas iniciativas contra Monsanto y dar un nuevo enfoque a la resistencia crítica centrándola sobre Bayer. La primera acción común prevista por la coordinación tendrá lugar en la próxima asamblea general de la multinacional de Leverkusen el 28 de abril de 2017, en el Parque de exposiciones de Colonia. « La lista de los oradores debería difícilmente agotarse en una sola jornada. Bayer puede por precaución reservar el día 29 de abril», aconseja Michelmann al actor mundial. También mencionó una «March against Bayer» (Marcha contra Bayer) que conduciría a Leverkusen
« El grupo ya puede desde ahora esperar que suba la presión contra él. La presión contra una política comercial que pretende luchar contra el hambre, pero que apuesta por los monocultivos de soja y maíz para comederos de ganadería industrial y que con sus plaguicidas pone en peligro tan importantes polinizadores para los cultivos herbáceos como son las abejas, una política comercial que apuesta por las tecnologías riesosas como las manipulaciones genéticas, una política que aporta cada vez más venenos en los campos, en vez de buscar alternativas», afirma el químico.
Según la Coalición, los políticos deben actuar. Y no hay que limitarse a algunos procedimientos cosméticos por parte de la Comisaria Europea de Competencia. Algunas débiles medidas, como separarse del sector algodonero o deshacerse de ciertos plaguicidas, no son suficientes, teniendo en cuenta especialmente que BASF está ya dirigiendo su mirada sobre este tipo de productos. El personal político debe también tener en cuenta el impacto en el empleo y la fiscalidad. Bayer no debe efectuar deducciones fiscales para su adquisición, que tendrían consecuencias graves para las ciudades de los sitios industriales que se encuentran ya en grandes dificultades. Cualquier intento de la empresa de reducir las deudas originadas por la operación de compra con supresiones de empleos o medidas de racionalización, también es igualmente excluido de antemano.
Axel Köhler-Schnura, del CA de la CBG concluye: «La cínica partida de póquer en torno a Monsanto, animada por la pura codicia, pone de manifiesto una vez más que la alimentación del mundo es un asunto demasiado serio para dejárselo a los gigantes del agronegocio. La Coalición Contra los Peligros de Bayer preconiza poner a estas empresas bajo control social».
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://www.cbgnetwork.org/6890.html
Fecha de publicación del artículo original: 14/09/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18902
Artículos Relacionados
Francia elimina gradualmente el glifosato e incrementa el impuesto por su uso
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Familia de Macarena Valdes: «Queremos aclarar que rechazamos tajantemente cualquier limosna del Estado chileno. Exigimos justicia»
por Familia Collío Valdés y Redes de Apoyo a Justicia Para Macarena
4 años atrás 3 min lectura
Réquiem para un árbol en llamas
por Ariel Dorfman (Desde Santiago de Chile)
2 años atrás 5 min lectura
A doce días del estallido: radiografía al conflicto socioambiental en Chiloé
por El Mostrador
10 años atrás 3 min lectura
La defensa de las semillas en América Latina: perspectivas y retos
por Javier Carrera (Ecuador)
10 años atrás 8 min lectura
Ecuador: Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT
por El Universo (Ecuador) / Comambiental
12 años atrás 6 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.