La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
9 años atrás 4 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
Ha ocurrido el peor escenario: Bayer compra a Monsanto por 66 mil millones de $ [=58 Mds. €]. Lo que da origen a la que de lejos es la mayor empresa de agronegocios en el mundo. Sobre la base de los resultados financieros del año 2015, ambas empresas tienen un volumen de negocios combinado de 23,1 billones de dólares. No hay nadie en este sector que pueda igualarlos. Las parejas de recién casados SYNGENTA / ChemChina y DUPONT / DOW siguen de lejos (respectivamente 14,8 y 14,6 billones), y BASF se encuentra rebajado al cuarto lugar con 5,8 billones.Traducido por María Piedad Ossaba
BAYER y MONSANTO tienen una cuota de mercado acumulada de aproximadamente 25 %, para las semillas agrícolas genéticamente modificadas y de 30% para las convencionales. Si se consideran solamente las plantas OGM, ambas empresas combinadas, con más de 90%, alcanzan incluso una clara posición de monopolio.
«Con la adquisición de Monsanto por BAYER la concentración en el agro-mercado alcanza un nuevo pico. Los elementos clave de la cadena alimentaria están ahora entre las manos de un único grupo. Los agricultores deben actualmente prepararse a unos precios más elevados y tendrán también menos elecciones. Además el bloqueo de la innovación en este sector, en particular para los herbicidas, debería agravarse aún más», criticó Toni Michelmann de la oficina de la Coalición Contra los Peligros de Bayer (CBG). La organización de defensa de los consumidores SumOfUs se pronuncia también contra la compra de Monsanto. « Esta toma de control es una amenaza para nuestro suministro alimentario y para todos los agricultores en el mundo», declaró Anne Isakowitsch. «No es sorprendente que más de 500.000 de nuestros miembros hayan firmado una petición contra la toma de control. Aún más impactante que el asunto de la adquisición, en contra de todos los intereses de los consumidores, ahora parece arreglado».
El matrimonio perfecto por Miguel Villalba Sánchez (Elchicotriste)
Michelmann anunció que la CBG recurrirá al Tribunal Monsanto previsto para octubre en La Haya para concertarse con las distintas iniciativas contra Monsanto y dar un nuevo enfoque a la resistencia crítica centrándola sobre Bayer. La primera acción común prevista por la coordinación tendrá lugar en la próxima asamblea general de la multinacional de Leverkusen el 28 de abril de 2017, en el Parque de exposiciones de Colonia. « La lista de los oradores debería difícilmente agotarse en una sola jornada. Bayer puede por precaución reservar el día 29 de abril», aconseja Michelmann al actor mundial. También mencionó una «March against Bayer» (Marcha contra Bayer) que conduciría a Leverkusen
« El grupo ya puede desde ahora esperar que suba la presión contra él. La presión contra una política comercial que pretende luchar contra el hambre, pero que apuesta por los monocultivos de soja y maíz para comederos de ganadería industrial y que con sus plaguicidas pone en peligro tan importantes polinizadores para los cultivos herbáceos como son las abejas, una política comercial que apuesta por las tecnologías riesosas como las manipulaciones genéticas, una política que aporta cada vez más venenos en los campos, en vez de buscar alternativas», afirma el químico.
Según la Coalición, los políticos deben actuar. Y no hay que limitarse a algunos procedimientos cosméticos por parte de la Comisaria Europea de Competencia. Algunas débiles medidas, como separarse del sector algodonero o deshacerse de ciertos plaguicidas, no son suficientes, teniendo en cuenta especialmente que BASF está ya dirigiendo su mirada sobre este tipo de productos. El personal político debe también tener en cuenta el impacto en el empleo y la fiscalidad. Bayer no debe efectuar deducciones fiscales para su adquisición, que tendrían consecuencias graves para las ciudades de los sitios industriales que se encuentran ya en grandes dificultades. Cualquier intento de la empresa de reducir las deudas originadas por la operación de compra con supresiones de empleos o medidas de racionalización, también es igualmente excluido de antemano.
Axel Köhler-Schnura, del CA de la CBG concluye: «La cínica partida de póquer en torno a Monsanto, animada por la pura codicia, pone de manifiesto una vez más que la alimentación del mundo es un asunto demasiado serio para dejárselo a los gigantes del agronegocio. La Coalición Contra los Peligros de Bayer preconiza poner a estas empresas bajo control social».
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://www.cbgnetwork.org/6890.html
Fecha de publicación del artículo original: 14/09/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=18902
Artículos Relacionados
ONGs se reúnen con ministro de Agricultura para abordar Ley Monsanto y situación de los transgénicos
por El Dínamo
11 años atrás 3 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Amnistía Internacional denuncia nueva amenaza de muerte contra activista Verónica Vilches
por ElDesconcierto (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
#SECOS Actores por el agua – Invitación, video y fotos
por Le Monde Diplomatique
9 años atrás 1 min lectura
Informe a Organizaciones de la Plataforma: Reunión con canciller Heraldo Muñoz
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 7 min lectura
Parque Eólico Chiloé amenazaría un sector protegido en Ancud
por Nicolás Ruiz (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.