Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
18/02/11
La
Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile
(C.T.F.), manifiesta en un comunicado a la opinión pública, su preocupación
ante la seguidilla de accidentes laborales ocurridos en el sector, que han
costado la vida a varios trabajadores en lo que va del año.
Estos accidentes han ocurrido en faenas forestales, ubicadas
en zonas rurales apartadas, donde al parecer la fiscalización de las empresas
mandantes es nula.
Tal es el caso de los trabajadores OSCAR URRA MATUS de 39
años, que falleció los primeros días de Enero, aplastado por un pino en el
sector costero de Puero en San José de la Mariquina (Región de Los Ríos). Luego falleció el
obrero BENEDICTO RETAMAL CASANOVA de 48 años, quien fue aplastado por una
máquina pesada en el sector Curalì alto, en la comuna de Santa Juana (Región
del Bio Bio) el día 30 de Enero. Algunos días después, el 12 de Febrero,
nuevamente en Santa Juana, en el sector Tanahuillin, falleció el motosierrista
ELIODORO DURAN DIAZ de 44 años, quien fue aplastado por el árbol que talaba.
Estas muertes de trabajadores forestales, son un pésimo
inicio de año en materia de prevención de riesgos, y habla muy mal de la
gestión de las empresas en este ámbito, y evidencia además, que el famoso
discurso de la "cero accidentabilidad" esgrimido por las grandes
empresas, es prácticamente una utopía, si no se aplican efectivamente procedimientos
serios de trabajo en el bosque. Lo más lamentable de todo esto es que las
familias de los trabajadores fallecidos están quedando en total abandono, ya
que las empresas contratistas ni siquiera dan la cara para responder por estas
muertes.
Hacemos un llamado a las empresas mandantes para que se
preocupen de fiscalizar las faenas forestales y asegurarse que los contratistas
cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y así parar esta
seguidilla de muertes en el sector forestal.
Cabe señalar, que en nuestro sector fallecen anualmente
alrededor de 30 trabajadores en accidentes laborales, cifra que debe
preocuparnos a todos y hacer esfuerzos para que no sigan engrosándose las
listas de mártires.
Fuente: Jorge
González (Presidente) y Sergio Gatica (Secretario General), ambos de CTF.
En su Congreso Mundial, celebrado en Buenos Aires el 9 de
diciembre de 2005, la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (FITCM) y la Federación Mundial
de Trabajadores de la
Construcción y la
Madera (FMTCM) crearon una nueva Federación Sindical
Internacional, la
Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera – ICM, la cual
cuenta con 350 sindicatos que representan a 12 millones de miembros en 135
países.
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
por
3 años atrás 1 min lectura
México: Sacerdote Alejandro Solalinde acusa montaje del PRI en la detención del alcalde de Iguala
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Violenta detención de werkén Pascual Curamil en Temuco
por Medios (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
El colosal desfalco cuprífero en Codelco: 21.000 millones de dólares
por Francisco Marín (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.