A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
7 años atrás 3 min lectura
Desgraciadamente, no pone ningún teléfono o dirección de contacto. Revisando correspondencia anterior con nuestro sitio, sabemos que la dirección de su departamento está ubicado en la calle Schlack N° 351 J, Bloque 7, en la comuna de Recoleta.
España +34 654 972 243
Date: sáb., 1 dic. 2018 a las 4:32
Subject: urgente
To: <mchacon@minpublico.cl>
Atención Marcela Chacón Neira
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, muralista.
Taller multidiciplinario.
Técnicas
- Escultura talla directa
- Piedra, madera, metal.
- Pintura: acrylico, oleo.
- Gráfica: xilografia
- Orfebreria: plata, bronce, cobre
Héctor utiliza para su trabajo materiales como el cobre, hierro, madera, piedra, papel, esmalte, entre otros. También realiza grabados en relieve sobre metal y papel y pinturas en óleo sobre tela.
En la obra de Héctor Felipe Ortega, confluyen las diversas técnicas que utiliza y los motivos artísticos plasmados reiterativamente, para dar forma a un lenguaje artístico propio, que busca hacer tangibles los valores de los pueblos aborígenes de Latinoamérica.
Biografía
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, grabador y pintor. Nació el 23 de Diciembre de 1929, en Santiago, Chile. Desde el año 1989, se radicó definitivamente en Cádiz, España.
En 1974, emigró de Chile, iniciando su viaje por América Latina en Perú, el que siguió en 1975 hacia Quito; en 1977 a Colombia, país que dejó en 1979 para viajar a Venezuela donde permanenció hasta 1983. Ese mismo año emprendió rumbo a España hasta la fecha.
Docencia
Chile, Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela y España
Más información sobre la vida de Felipe Ortega se puede encontrar en la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes
Artículos Relacionados
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
“La batalla de Varoufakis contra el ‘establishment’ europeo es el libro del año”
por El Confidencial
7 años atrás 5 min lectura
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Cita con ángeles
por Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba)
5 años atrás 2 min lectura
México: Trágica emboscada a una caravana humanitaria en Oaxaca
por SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
15 años atrás 17 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»