Estados Unidos confina a dirigente nacionalista puertorriqueño
por Percy Francisco Alvarado (Guatemala)
10 años atrás 3 min lectura
El presidente del Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR), Francisco Torres López, no pudo comparecer hoy ante las Naciones Unidas en Nueva York, debido a una aparente prohibición de las autoridades de Estados Unidos. El nacionalista aseguró que, luego de un constante acoso en los últimos años por las autoridades de inmigración en Puerto Rico y en países como México y Panamá, últimamente las autoridades federales no le permiten abordar aviones ni siquiera hacia Estados Unidos.
«En tres ocasiones he intentado viajar a Estados Unidos en los últimos meses, la más reciente este pasado sábado a Nueva York para comparecer hoy a la sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y se me ha impedido abordar el avión», explicó a Prensa Latina.
En todas las ocasiones Torres López ha podido comprar el boleto en aerolíneas distintas, pero en el aeropuerto internacional de Isla Verde no le permiten abordar, por instrucciones de agentes del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.
El perjudicado entiende que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) está detrás del esquema de persecución, que se ha trasladado a otros países.
Narró que en 2009 estuvo en México en una reunión política internacional y cuando salía del país le hicieron un chequeo en las manos con el propósito de ver si había manejado explosivos.
En otra ocasión, dijo, en tránsito por Panamá desde Venezuela, un aparente agente de inmigración lo sometió a un interrogatorio y cuando le cuestionó que su acento no era panameño, que se identificara si era del FBI, se negó a hacerlo.
Según Torres López, en otro caso al tener como testigo (al dirigente independentista) Julio Muriente, «me devolvieron el pasaporte y me dejaron ir sin más», aseguró.
A pesar de que en ninguna de las ocasiones el dirigente del PNPR ingresó a territorio panameño, sino que estaba de tránsito con destino a Puerto Rico, en una ocasión lo amenazaron con deportarlo a México.
Torres López, quien radicó 25 años en la ciudad de Nueva York, detalló que en muchas oportunidades ha sido perseguido por los federales, pero que desde hace un tiempo ha tenido problemas incluso en España, siempre tratando de intimidarlo por su militancia política.
Se quejó de que las actuaciones de Washington violan su propia constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aparte de que como puertorriqueño está obligado a utilizar pasaporte norteamericano, ya que en 1917 Estados Unidos le impuso su ciudadanía a los nacidos en esta isla del Caribe, que invadió hace 115 años.
Aseguró que ayer su automóvil fue registrado por agentes del FBI frente a su residencia, lo que pudo comprobar cuando se proponía utilizarlo, pues pertenencias suyas estaban encima del asiento frontal del pasajero y no en la guantera, donde las había dejado.
Recordó que una situación similar experimentó en 1989 en Nueva York, cuando estaba involucrado activamente en la campaña de excarcelación de Filiberto Ojeda Ríos, responsable del Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros), asesinado por el FBI en Puerto Rico el 23 de septiembre de 2005.
– Periodista y escritor guatemalteco. Luchador antiterrorista.
*Fuente: Percy Francisco Alvarado
Artículos Relacionados
Investigación sobre eventual compra fraudulenta de tierras mapuche desata violencia en el Congreso
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Al colegio «Alto del Maipo» se le dió vuelta la tortilla: Apoderados y Ex-Alumnos denuncian mentiras de la dirección
por Islita TV (Isla de Maipo, Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Ministerio de Asuntos Exteriores ruso: Merkel debe comparecer ante un «tribunal»
por Thomas Röper (desde Rusia)
2 meses atrás 7 min lectura
¿Estás emocionado por ver el mundial?, Miles de familias desalojadas en Brasil por el máximo evento del balompié internacional
por Sebastián López C. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Edwin Dimter, el sádico "Príncipe" del Estadio Chile, asesino de Victor Jara
por Pascale Bonnefoy (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Vía coima intentan destruir la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
7 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»