México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
7 años atrás 5 min lectura
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan “urgente” para contener y reducir el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), estimado en 58 mil 200 barriles diarios para lo cual se involucrarán 15 dependencias de gobierno y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina resguardarán 58 estaciones estratégicas con 4 mil efectivos.
Al mismo tiempo la dirección de Petróleos Mexicanos ya intervino el área de monitoreo de ductos y se iniciaron procedimientos administrativos y penales contra tres funcionarios de ese organismo.
Durante su conferencia matutina, López Obrador subrayó que este robo a la nación iba más allá de lo que se conocía como huachicol porque involucraba a personal interno de Pemex Logística.
Dijo que los alcances de este robo equivalían a 600 pipas diarias, lo que redundaba en que el monto de recurso robados a la nación representaba “el presupuesto anual de la UNAM, o bien el 60 por ciento de lo que se va a dirigir a las pensiones de adultos mayores; o 60 veces más lo que se va a destinar a la creación de 100 universidades”.
A pregunta expresa, señaló que por ahora no existen elementos que permitan determinar si los directivos de Pemex estaban involucrados en el robo de combustible, pero “de que sabían, sabían” porque había un reporte de lo robado.
Aseguró que desde hace tres sexenios se conocía el incremento sustancial del robo de combustible que iba mucho más allá de la ordeña de ductos, pues era todo un plan que involucraba además la distribución del combustible, subrayando que se detectó que en las grandes obras realizadas por los contratistas había depósitos de combustible robado que se vendía.
Mencionó además que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, estableció comunicación con el secretario general del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, para anunciarle de esta modificación en la operación de Pemex y anticiparle que no se iba a permitir la corrupción interna ni de funcionarios ni de trabajadores sindicalizados.
El presidente mencionó que había zonas vedadas a los directivos de Pemex que eran reservadas al personal sindicalizado y que ya fue cancelado.
López Obrador dijo que era urgente detener este robo a la nación, por lo que se comenzó a instrumentar este plan conjunto del gobierno federal a partir del 20 de diciembre pasado, que ha dado ya los primeros resultados al reducirse en un 17 por ciento el robo de combustibles.
El presidente señaló que la pérdida de dinero para la Nación era de 200 millones de pesos diarios, “no estamos sólo hablando del llamado huachicol, de la ordeña de ductos, estamos hablando de todo un plan”.
Todo esto se sabía porque existía un monitoreo, hay estadísticas porque se medía la presión de los ductos, pero el robo estimado diariamente equivalía al 10 por ciento de la producción diaria de petróleo, señaló.
Y agregó: “Hay la hipótesis de que de todo el robo de combustible, sólo el 20 por ciento se da con la ordeña de ductos, era una especie de pantalla, que la mayor parte tiene que ver con un plan que se opera con la complicidad de autoridades y una red de distribución. Entonces hay huachicoleros de abajo y hauchicoleros de arriba».
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, detalló los alcances del crecimiento de robo de combustible en los últimos tres años: en 2016 representó una pérdida de 30 mil millones de pesos; en el 2017 subhió a 59 mil millones de pesos y en este año van ya 66 mil 300 millones de pesos.
Explicó que el plan comenzó a operar con la ayuda del Ejército y la Marina a partir del 20 de diciembre y refirió que el 21 de diciembre se detectó el robo de 78 mil barriles, para el 22 de diciembre fue de 70 mil 43; 65 mil 46 el 24 de diciembre, 42 mil el 25 de diciembre y 27 mil el 26.
En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseveró que en el operativo conjunto con la Marina se tomó el control de 58 instalaciones de Pemex, que incluyen seis refinerías, 30 terminales de abastecimiento y despacho y 12 estaciones de rebombeo.
Subrayó que el personal desplegado en estas instalaciones únicamente vigilará instalaciones estratégicas para abatir el robo del combustible.
A su vez, el encargado de la Procuraduría General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseveró que se emprendieron procedimientos en contra de tres funcionarios del área de monitoreo de ductos, tanto por la vía administrativa como penal.
Dijo que para salvaguardar el debido proceso no se darían mayores detalles de los involucrados, pero señaló que en las investigaciones participa personal del Servicio de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
López Obrador dijo que el fundamento legal del despliegue militar parte de que este delito impacta directamente en la seguridad nacional y la seguridad interior.
Aseveró que el plan pretende erradicar la corrupción implícita que favorecía esta pérdida millonaria que en los últimos tres sexenios se asumió simplemente como pérdidas de la empresa, sin que se hiciera nada para combatirla. Si bien el promedio diario era equivalente a 600 pipas diarias, hubo un día en que la cifra subió por arriba de las mil 300 pipas
Anunció que en paralelo se está trabajando en las reformas legales que permitan calificar como grave el robo de combustible e impedir que quienes estén involucrados en este delito salgan bajo fianza, sin importar la cantidad involucrada.
Demandó a los transportistas, a las grandes empresas contratistas y a los concesionarios de gasolinerías a no convertirse en cómplices de este delito comprando combustible robado. Asimismo, pidió a la sociedad realizar denuncias sobre robo de combustible para el cual habrá.
*Fuente:La Jornada
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
México: Trágica emboscada a una caravana humanitaria en Oaxaca
por SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
15 años atrás 17 min lectura
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
6 meses atrás 3 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 8 min lectura
Amanece (a Pepe Mujica)
por Manuel García (Chile)
4 meses atrás 1 min lectura
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 meses atrás 7 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.