La CTF respalda la huelga de trabajadores del transporte forestal de Mininco
por Consejo Directivo Nacional CTF (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Rebanadas de Realidad – CNTF, Concepción, 02/11/09.- La Confederación Nacional de Trabajadores Forestales de Chile, CTF, viene a comunicar a la opinión publica lo siguiente:
A partir de las 08 horas de hoy, el Sindicato de Trabajadores de la empresa de transportes Juan Cabrera (EMPRESA CONTRATISTA DE FORESTAL MININCO), con 120 socios, ha iniciado una Huelga Legal, tras el rechazo de la última oferta presentada por la empresa en el proceso de negociación colectiva que llevan adelante ambas partes.
Nuestra Confederación manifiesta su solidaridad más amplia con estos trabajadores del transporte forestal, que prestan servicios a una de las empresas más poderosas del continente y les insta a mantenerse unidos y firmes en su lucha, pues sus demanda son legitimas y justas.
Al mismo tiempo llamamos a la empresa Principal (Forestal Mininco) del Grupo CMPC, a no desentenderse de su responsabilidad solidaria con estos trabajadores y escuchar sus planteamientos pues el Sindicato lo único que está pidiendo es una mejora en sus escuálidos salarios.
Los trabajadores merecen crecer a la par de la empresa, que a pesar de la crisis que ha vivido el sector ha hecho grandes inversiones en el extranjero y se ha posesionado como una de las más importantes del mundo en el ámbito forestal.
Seguiremos atentos el desenlace de esta Huelga y no descartamos viajar a la zona para apoyar esta paralización, porque lamentablemente las empresas se han acostumbrado a que los trabajadores deben movilizarse y ejercer medidas de fuerza para llegar a acuerdos satisfactorio.
02/11//09
UNIDAD Y FUERZA PARA LOS TRABAJADORES FORESTALES
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Sergio Gatica Ortiz, Secretario General CTF, miembro de la Comisión Negociadora
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
"Derechos Humanos y mercado: el neoliberalismo en Chile"
por
17 años atrás 1 min lectura
Chilenos en el extranjero piden: «Apoya nuestro legítimo derecho a voto y no viajes por LAN»
por Boicot a Lan Chile
16 años atrás 1 min lectura
Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
8 años atrás 2 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
4 años atrás 2 min lectura
Familia de Enrique Villanueva entregará antecedentes, denunciando la injusticia que vive
por Patricia
13 años atrás 1 min lectura
Invitación a ciclo de cine-foro «América Latina lucha y se organiza»
por Comisión de Comunicaciones - MPT
13 años atrás 2 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…