ONG’s desmienten a Rosende y aseguran que hay pruebas de violencia policial hacia menores
por Raúl Martínez (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La persona que aparece en las imágenes con dos niños increpando a Carabineros está defendiendo a su familia de los disparos de lacrimógenas y perdigones por parte de los efectivos policiales que realizaban un allanamiento a la comunidad de Temocuicui Histórico, afirmó el werkén de esa localidad, Mijael Carbone Queipul.
El vocero fue sindicado por algunos medios de comunicación como el protagonista del video de poco más de un minuto, quien afirmó que el día en que se filmó esa secuencia ocurrió un violento registro a la comunidad, como está plasmado en otra parte del mismo video que no se ha dado a conocer a la opinión pública.
“Nosotros sabemos que hay otra parte del video cuando llegaron a la casa la Policía disparando sin mirar a niños y por eso ese padre salió con su hijo a decirle ‘mira, aquí no puedes hacer lo que tú quieras’. Y cuando llega un medio de prensa, Carabineros de Chile se limita, antes de eso en absoluto, ellos disparan sin tener piedad con nadie. Y ese día, en ese momento, ese peñi solamente estaba defendiendo a su familia”, señaló Carbone.
El werkén de Temocuicui Histórico sostuvo que las demandas territoriales que desarrollan son para poder darles un mejor porvenir a sus hijos, por lo que sería una irresponsabilidad exponer a los menores a los disparos que hace la policía en estos procedimientos, precisó.
Para el co-director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin, las imputaciones que ha hecho el gobierno son infundadas, ya que, a su juicio, la secuencia que Rosende presenta sobre la utilización de niños no una prueba sino una manipulación burda, subrayó.
“Lejos de estar utilizándose niños como escudos humanos hemos constatado diversos casos de violencia policial en la Araucanía que han afectado a niños. En ninguno de ellos hay una utilización de menores para ese fin. Hemos sostenido que el Estado está eludiendo su responsabilidad frente a la violación de derechos humanos y que se está escudando la situación de impunidad, tanto administrativa como judicial, en que quedan estos hechos”, afirmó el representante de la ONG.
Aylwin sostuvo además que el diálogo se basa en la verdad y no en la manipulación de la información, sobre todo cuando viene de una autoridad de un gobierno democrático, que dice adherir a los derechos humanos.
Mientras, el abogado Juan Jorge Faúndez, secretario ejecutivo de la Fundación Instituto Indígena –dependiente del obispado de Temuco-, señaló que existen pruebas contundentes que certifican la presencia de menores heridos en los últimos allanamientos a comunidades, como el ocurrido el 25 de octubre último en la comunidad Juan Catrilaf 2.
“Se formulan estas declaraciones justo después de operativos de Carabineros donde hubo menores de edad lesionados. En una escuela Temucuicui fueron afectados por bombas lacrimógenas y el 25 de octubre la policía actuó desproporcionadamente, lo que terminó con más de veinte personas heridas. Ya presentamos una denuncia a la Fiscalía Militar por trece de ellos y hoy ampliamos las denuncias por el menor de edad hijo de una de las víctimas”, informó el jurista.
Faúndez agregó que este hecho fue constatado en el Hospital Regional de Temuco, institución pública dependiente del servicio de salud de la Araucanía.
El abogado de esta fundación dependiente de la iglesia comentó que no se comprende la actuación del gobierno y la policía, en donde varios comuneros han sido procesados además por ley antiterrorista, en circunstancias que, según los antecedentes que poseen, no tendrían participación en los hechos que les imputan, lo que además calificó como un retroceso para el necesario diálogo con las comunidades.
* Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Sergio Villalobos: «Siempre nos hemos sentido chilenos, a pesar de rachas alienantes»
por El Mercurio (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Otra comunicación es posible
por José María Vigil (Agenda Latinoamericana)
16 años atrás 8 min lectura
La propaganda nazi en la carta del Presidente de la Gestora del PSOE al Secretario General de PODEMOS
por Julián Aceitero Gómez (España)
7 años atrás 5 min lectura
Las fumigaciones aéreas de forestal Bosques Arauco
por Luis Llanquilef Rerequeo (Redchem)
17 años atrás 5 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,