Jorge Eliécer Gaitán: «El pueblo es superior a sus dirigentes»
por Red de Víctimas ?Jorge Eliécer Gaitán? (Colombia)
18 años atrás 4 min lectura
- Que divulgue esta comunicación no sólo allí donde vive sino a través de la red de contactos que tenga por Internet, no sólo en el Continente Americano sino en el mundo.
- Que, si vive en Norteamérica, en Europa, en Asia o en áfrica, se comunique con sus contactos en la América Latina para hacerles conocer este propósito de constituir un escudo de protección internacional para los luchadores colombianos, que arriesgan día a día sus vidas.
- Que se contacte con periodistas y activistas de la localidad donde vive, y con todos aquellos que quieran conformar el escudo protector internacional que proponemos para que colaboren en la programación de la gira a fin de obtener el mayor impacto y los mejores resultados.
- Que se comuniquen con nosotros a los correos redgaitan@yahoo.es – redgaitan@gmail.com para ponernos al tanto de los posibles preparativos en cada lugar por donde pasaremos.
Artículos Relacionados
Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"
por Wente Winkul Mapu - Meli Wixan Mapu
12 años atrás 3 min lectura
Se buscan familias que tengan un paciente con fibrodisplasia osificante progresiva
por Maria Shirl y C. Guzzo (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Seminario: El pueblo mapuche y la criminalización de sus demandas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Colombia: Pasos gigantes hacia la unidad de la izquierda
por Nelson Lombana Silva (Colombia)
12 años atrás 4 min lectura
Concentración económica, desigualdades sociales y exclusión política
por Jorge Arrate y Otros
16 años atrás 10 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.