¿Por qué ciertos "defensores de la vida" no informan esto?
por Red Informativa Virtin
16 años atrás 2 min lectura
Han transcurrido varias jornadas desde entonces y ese acontecimiento, desdichadamente impensable en la mayoría de las naciones del orbe, aún en las desarrolladas, no ha sido rebotado por El Nuevo Herald, la llamada Radio Martí y otros medios norteamericanos y europeos que están habitualmente a la caza del menor episodio ocurrido en la Isla, siempre que les resulte útil para dañar la imagen del país.
Con solo mencionar la Ciénaga de Zapata, uno de los 25, sería suficiente para reconocer la proeza, pues se trata de una zona que hasta 1959 se encontraba prácticamente incomunicada, poblada por humildes fabricantes de carbón vegetal, totalmente corroídos por la más espantosa miseria y víctimas del abandono oficial. De aquel tétrico panorama ni siquiera existen estadísticas sobre el número de infantes y adultos fallecidos anualmente.
El tema, sin duda alguna, ofrece abundantes aristas con las cuales elaborar informaciones de interés humano, pues puede ser ampliado con otros datos no menos espectaculares, como por ejemplo, que en ese mismo año Cuba registró la increíble cifra de 5,3 fallecidos por cada mil nacidos vivos, todo un récord, solo superado a nivel continental por Canadá.
Otros indicadores igualmente pueden ser comentados, como el relacionado con los 77 años de esperanza de vida al nacer o la presencia solidaria de personal cubano de la salud en 68 países.
Pero si de destacar realidades espectaculares se trata, entonces sería oportuno mencionar que esos notables éxitos han tenido lugar en un pequeño territorio del llamado Tercer Mundo, víctima por casi medio siglo de un feroz bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
Esa guerra económica no tiene absolutamente nada de formal y ha ocasionado daños a la economía nacional ascendentes a 86 mil millones de dólares. En el 2005 las afectaciones fueron del orden de los cuatro mil millones y en el 2006, aún no contabilizados, deben ser mayores.
Pero pedirles a esos medios de prensa, en nombre de la libertad de expresión tan exigida a otros, que cumplan su deber social como comunicadores, resulta demasiado, pues al hacerlo estarían precisados a explicar unos cuántos por qué, hasta ahora convenientemente ocultados o deformados, en su continuado ejercicio por desinformar y calumniar sobre Cuba, desacreditar al socialismo y servir al imperio y sus lacayos.
Artículos Relacionados
El Poder de Nuestro Pueblo: Ser Libre y Feliz
por Luis Infanti de la Mora (Obispo de Aysén, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Chile: ¿Qué pitos tocará Piñera en Cúcuta?
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Se dice y no se dice sobre la Argentina
por Mario Rapoport (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
La sintaxis interna del lanzamiento de piedras palestino
por Amira Hass עמירה הס
9 años atrás 4 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
2 días atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
6 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.