Cómo Cambridge trató de ocultar el boicot de Stephen Hawking a Israel
por Público.es (España)
12 años atrás 4 min lectura
Publicado el 13 de mayo de 2013
Crédito de la fotografía: Universidad de Cambridge
La élite israelí sabía que el boicot de Stephen Hawking a la Conferencia Presidencial representaría un duro golpe mediático contra el país. Este evento anual reúne a lo más selecto de la sociedad israelí: políticos, empresarios, periodistas, académicos y altos mandos del ejército.
Hawking es, según todas las encuestas, el científico vivo más conocido del planeta. Su denuncia de las políticas contra los palestinos llegaría a las portadas de los periódicos más influyentes del mundo y se convertiría en la victoria mediática más significativa del Movimiento para el Boicot a Israel.
La Universidad de Cambridge trató de negar la información y aseguró que la decisión de Hawking estaba motivada únicamente por “razones médicas”. Horas después, se vieron obligados a pedir disculpas y reconocer que Hawking se había unido al boicot académico a Israel.
En esta entrada voy a intentar explicar los extraños movimientos que sucedieron en aquel intervalo.
*****
Durante dos años trabajé como investigador en la Universidad de Cambridge y allí conservo muchos amigos. Hacia las 6 de la mañana del martes 7 de mayo recibí la llamada de uno de ellos, contándome que Hawking había decidido unirse al boicot académico a Israel y que la noticia estaba corriendo por los círculos académicos de Cambridge.
Estaba claro que aquello iba a ser un bombazo informativo. Me lancé al ordenador y descubrí (con cierta decepción) que Matthew Kalman ya había subido la exclusiva a la página web de The Guardian. Nadie llevaba todavía la noticia en castellano, así que decidí publicar en este blog una entrada al respecto.
A las 12 de la mañana, la exclusiva de The Guardian ya se había compartido más de 40.000 veces en Facebook, todos los periódicos israelíes abrían sus ediciones digitales con la noticia y “Hawking” era trending topic global en Twitter.
Entonces llegó la sorpresa. Tim Holt, el director de comunicación de la Universidad de Cambridge, hizo público el siguiente comunicado:
“El profesor Hawking no asistirá a la conferencia en Israel en junio debido a razones médicas. Sus doctores le han aconsejado no volar”.
¿Que estaba ocurriendo? ¿Nuestras fuentes estaban equivocadas? ¿El apoyo de Hawking al boicot a Israel era un bulo?
Volví a llamar a mis colegas de Cambridge. Ellos me aseguraban que la información era correcta, así que decidí mantener mi post. Tenía además otro motivo para confiar en la veracidad de la noticia: después del comunicado de Cambridge, el Comité Británico para las Universidades en Palestina (BRICUP) siguió manteniendo en su web la versión del boicot. Si la noticia, -que ya estaba en todos los periódicos del mundo y era la más importante que el BRICUP había anunciando nunca- resultaba ser falsa, ellos habrían perdido para siempre toda su credibilidad.
La cosa empezó a aclararse a primeras horas de la tarde. A las 16h, Matthew Kalman, el periodista que había publicado la exclusiva en The Guardian, escribió el siguiente tweet:
“Para aquellos que dudaban de mi noticia sobre Hawking: la he vuelto a confirmar. En breves instantes, Cambridge volverá a emitir un comunicado”
En efecto, a las 18h, Tim Holt, el portavoz de Cambridge que había asegurado que la cancelación se debía a razones médicas, hizo pública una nueva versión de los hechos:
“Hemos recibido la confirmación que el profesor Hawking había anunciado al comité organizador de la conferencia israelí su decisión de no asistir basada en una petición realizada por académicos palestinos.”
Pero, ¿por qué la Universidad de Cambridge había anunciado primero una versión y luego otra?
Después del desmentido inicial de la Universidad, alguien filtró al periodista Matthew Kalman una serie de emails entre la oficina de Hawking y Tim Holt. Esos emails demuestran que la Universidad de Cambridge sabía desde el principio que el motivo de Stephen Hawking era unirse al boicot académico a Israel. Pero Cambridge decidió mentir, hasta que Kalman llamó por teléfono a Tim Holt y le anunció que tenía los emails en su poder.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Codelco anuncia el mayor saqueo de su historia
por Julián Alcayaga O. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Por repetir estupideces como loro, una vez más: "El Mercurio miente"
por Germán F. Westphal (EE.UU)
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Viva Videla, Pinochet, Stroessner, Oviedo y el Obispo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
por No Alto Maipo
9 años atrás 3 min lectura
Ojo, a los estudiantes les aplicaron la nueva contrainsurgencia: las tácticas de guerra preventiva
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 12 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.