Ecuador, Sonda y la corrupción
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Un 60 por ciento de la población de Ecuador vive en la pobreza, según cifras oficiales. Del millón y medio de ecuatorianos "no registrados", más de 600 mil son niños que, al no tener el documento, no acceden a la salud, la educación y otros derechos básicos. Sin embargo, para las autoridades, la única solución es "licitar a privados", aunque la llamada "re-cedulación" se efectuará mediante un sistema de "arrendamiento del servicio", que no será "ni concesión ni privatización", aseguran.
Al igual que en Chile, Andrés Navarro Haeu
ssler y su empresa Sonda S.A. están siendo acusados de adjudicarse una licitación en forma viciada. Las bases de licitación ecuatorianas indicaban que el valor referencial de cada cédula sería de 6 dólares o 4,7 euros. Son más de 14 millones de cédulas, es decir más de 140 millones de dólares. Hoy se dice que a ese costo se sumará "un rubro para cubrir los gastos operativos del Registro Civil". Y el propio director nacional del Registro Civil, prevé que cada ecuatoriano deberá pagar unos 10 dólares (7,81 euros) y quizás aún más. "Creo que el gobierno debe entregar una especie de subsidio para quienes no puedan pagarla", dijo Rubén Tapia a El Comercio. Según las bases, 9 meses después de la firma del contrato se entregarían las cédulas. Aunque hoy se habla de un período mucho mayor. Aún la "adjudicación" puede anularse si no cuenta con la aprobación de la Contraloría General del Estado o de la Procuraduría del Ecuador.
Según el periódico El Mercurio, Sonda S.A. obtuvo ganancias por 13.280 millones entre enero y septiembre de 2006. Este 3 de noviembre, la empresa de Andrés Navarro y su familia se abrirá a la bolsa, colocando un 26,09 por ciento de la propiedad. Según Security sus acciones se tasarán entre 570 y 600 pesos. Esperan recaudar 200 millones de dólares en la apertura: "Se estima que la operación recaudará entre 200 millones y 230 millones de dólares -tal como lo informaron los agentes colocadores, los chilenos Santander Investment y Consorcio Financiero-, dinero que se destinará a la adquisición de nuevas empresas de TI en América Latina a partir de 2007", señala América Economía.
loy, en una carta dirigida al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que es parte del consejo de licitación, advirtió la existencia de irregularidades que le impidieron presentar su oferta.
Artículos Relacionados
Sulehria: «Imperialismo y fundamentalismo son dos caras de la misma moneda»
por LibreRed (España)
14 años atrás 1 min lectura
Desde el sentido común, por lo humano, contra la antidemocracia
por Elias Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Cuando la mayoría se ausenta, la minoría manda
por Arturo Alejandro Muñoz y Luis Casado (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Brasil: Ecologizar la política y la economía
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
El terrorismo del estado «global»
por José Luis Di Lorenzo (Argentina)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
5 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
[…] base de datos del Registro Civil del Ecuador y la emisión de una nueva cédula de identidad. Otras empresas internacionales ofertantes denunciaron irregularidades en la licitación y que el tiempo para presentar sus propuestas -45 días-, fue muy […]