Lo mismo que los cínicos venden su honradez y elocuencia al mejor
postor, hacen los jueces vendiendo la justicia sin vergüenza.[1]
(Petronio, El Satiricón)
España enviará más de 300 militares, seis carros de combate “Leopard” y unos quince vehículos blindados “Pizarro” a Letonia (antigua república de la URSS) para intentar frustrar, como miembro de la OTAN, “las ambiciones expansionistas de Rusia” en el “Este de Europa”.
Esta operación se enmarca dentro de la cumbre de Varsovia del pasado mes de julio donde los jefes de Estado y Gobierno de la OTAN decidieron desplegar en los países bálticos y Polonia cuatro batallones –algo más de 4.000 soldados y 2.500 tanques– “para reforzar el flanco este de Europa”. El Kremlin, que considera este despliegue una grave provocación, ha dicho que no se quedará con los brazos cruzados.
Con anterioridad, España trasladó cuatro de sus aviones de combate más avanzados, los Eurofigther, a la base de Ämari, cercana a la capital de Estonia, Tallin. El objetivo de los aliados, que cuentan con el visto bueno de Donald Trump, es vigilar, según confiesan, a los aviones rusos que podrían entrar en el espacio aéreo de la Alianza Atlántica.
Ante este “movimiento de ficha”, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexei Meshkov, ha subrayado que “es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los soldados alemanes se encuentran cerca de las fronteras rusas”. Respecto a España, ni siquiera mencionó a la intrépida División Azul, legión de fundamentalistas cristianos que Franco envió como apoyo a las tropas de Hitler que invadieron la Rusia comunista y atea.
«La OTAN debe recordar que el alcance de sus acciones tendrá una respuesta, positiva o negativa. Es ley de vida”, subrayó Alexei Meshkov, en declaraciones a la prensa.
Mientras tanto la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se reunió con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para hablar de “la policía aérea española” en la frontera rusa y enfatizar que Madrid desea una participación “muy activa” y “más real” en las misiones de la Alianza Atlántica, tanto en el Sur (Estado Islámico) como en el Norte (cosacos, tártaros, adoradores de Zaratustra, hititas y derviches).
Las tropas y efectivos españoles se integrarán en el batallón de la OTAN que liderará Canadá. Respecto a los otros tres batallones, EEUU comandará el desplegado en Polonia; Alemania, el apostado en Lituania y el Reino Unido, el contingente de Estonia. Los cuatro batallones deben estar “plenamente operativos en junio”, avanzó este mes Stoltenberg.
El despliegue de tropas de la OTAN en la “frontera con Rusia” (lo que “algunos relacionan” con el conflicto de Ucrania y la adhesión de Crimea por parte de Moscú), supone un nuevo y sonado pistoletazo de salida hacia el retorno de la Guerra Fría y la carrera armamentística.
El Secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, apodado Perro Loco, ha dicho a María Dolores de Cospedal que España y los demás países europeos deben elevar su gasto en Defensa hasta el 2% de su PIB[2] y ha dado a entender que, si los aliados no se rascan el bolsillo, “dejará que los bárbaros entren en Roma y acaben con la civilización”.
Dentro de los anhelos de España de tener una participación “muy activa” y “más real” en las operaciones Norte-Sur de la OTAN, Madrid anunció que ocho de sus Eurofighter cruzarán por primera vez el Atlántico para participar junto a otras 80 aeronaves aliadas en el ejercicio Red Flag que se celebrará en Nevada (EEUU) entre el 27 de febrero y el 10 de marzo, para mejorar las habilidades bélicas de los pilotos.
Europa sigue sin entender que le conviene mantener relaciones de buena vecindad con Rusia (no son marcianos) y que lo que persigue EEUU (ya lo dejó claro Trump en su discurso de toma de posesión) es: “America First”, lo que significa potenciar la unipolaridad del Imperio, así como su dominio militar, político, mediático, económico y geoestratégico del mundo.
Y vuelve a cantar Quiquiriquí el Noble Gallo Beneventano para recordar al gran Günter Grass[3] quien ya nos advirtió del peligro del despliegue masivo de misiles nucleares en la frontera con Rusia y de la ceguera de dar la espalda al conflicto israelí-palestino, lo que a su juicio supone jugar con un fuego que podría provocar un incendio universal.
Javier Cortines
http://www.nilo-homerico.es/
Notas:
[1] Cualquier similitud con la absolución de la Infanta Cristina en el caso Nóos y la defensa de su abogado Miquel Roca, es pura coincidencia.
[2] España invierte anualmente en Defensa (OTAN) el 0,9% de su PIB, lo que equivale a unos 12.614 millones de dólares. Trump quiere que se incremente ese gasto hasta el 2% del PIB, lo que supondría unos 27.614 millones de dólares; es decir 600 dólares por cada uno de los 47 millones de españoles.
[3] Tanto Günter Grass como Eduardo Galeano (convertidos en la conciencia y memoria histórica de Europa y América Latina, respectivamente, fueron tremendamente incómodos para los líderes de las potencias occidentales). Con la muerte de ambos, muchos dirigentes comenzaron a dormir mucho mejor.
Artículos Relacionados
Carta abierta a las personas (en días de protesta social)
por Otra persona (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Sordos y ciegos siempre habrá
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
A propósito del homenaje a Pinochet (Desde los ojos de una quinceañera)
por Valeria (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
La lucha de Cuba, grande, permanente y siempre dificil
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…