Las vueltas y revueltas de la manoseada desigualdad y equidad económica
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Con un crecimiento económico del orden del 2% anual en los años 2014 a 2016, con una base de 240 mil millones de dólares de PIB del año 2013 se debiera tener en los tres años un incremento neto de cerca de: 4.8 mil millones de dólares el 2014; 9.7 mil millones de dólares el 2015 y 14.7 mil millones de dólares el 2016, es decir que desde comienzos de 2014 a fines de este año el aumento de la riqueza del país por este concepto sería cercano a 30 mil millones de dólares.
La pregunta que se puede hacer es: ¿Cual fue el destino de esos miles de millones dólares sabiendo que en este mismo período: (1) La fuerza de trabajo no se ha alterado y el empleo se ha mantenido con un bajo un crecimiento y (2) El aumento de las remuneraciones reales ha sido bastante bajo, alrededor del 2%.
En otro escenario alternativo si el crecimiento del PIB nacional fuese de un 4% para ese mismo periodo se tendría un crecimiento de: US $ 9.6 mil millones para el 2014; US $ 19.5 para el año 2015 y US $ 29.6 mil millones a fines del presente 2016 y por tanto se pudo haber logrado un acumulado de casi 60.000 millones de dólares de nueva riqueza para diferentes usos e inversiones y que permitieran innovar una caduca economía de bajo valor agregado para enfrentar la renovada competencia mundial recargada de nuevos productos y servicios basados en conocimientos avanzados y emergentes tecnologías disruptivas que ya están haciendo temblar muchas industrias y servicios tradicionales.
¿Crecer o no crecer? Invitamos como consultores a los diferentes actores a pensar de acuerdo a las cifras expuestas sobre: ¿Quién, cómo y cuánto más se podría haber beneficiado con los crecimientos reales y los potenciales de los PIB antes enunciados? Lo anterior en el contexto de la famosa lucha por una mayor igualdad y redistribución de la riqueza que se ha propuesto la política económica nacional. Es posible que Ud. llegue a alguna conclusión relevante y pueda tomar algunas decisiones de beneficio – como empresa o como persona – para anticiparse a los cambios que conllevan: las nuevas tecnologías emergentes, la innovación y el crecer o no crecer de nuestra economía.
Ing. Lic. Universidad de Chile
Estudios de estrategias managament y futuros
Artículos Relacionados
Chile: DICOM fue la primera aplicación de Big Data, cuando aún no existía ni el concepto. ¡Siniestro!
por Mundo Sputnik
7 años atrás 4 min lectura
Proyecto educativo abierto: U. de Chile y Municipalidad de Recoleta acuerdan trabajo en conjunto
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
El futuro del empleo: ¿La tecnología va a terminar con el trabajo?
por Francisco Louça (Portugal)
10 años atrás 10 min lectura
Un libro inédito sobre la infinitud y fractalidad del Universo, desde Santiago, Chile
por Daniel Antianka (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Suprema respalda cruzada de Sharp y declara ilegal permiso de edificación del Mall Plaza Barón de Valparaíso
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.