Proyecto educativo abierto: U. de Chile y Municipalidad de Recoleta acuerdan trabajo en conjunto
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura

El rector Ennio Vivaldi, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se reunieron en la Casa Central del plantel universitario con el objetivo de firmar el decreto que establece oficialmente un trabajo colaborativo entre ambas instituciones en este proyecto educativo impulsado por el alcalde Daniel Jadue.
La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, aseguró que “esta alianza se inscribe dentro de la tradición de una Universidad de Chile que en la primera mitad del siglo XX creó las Escuelas de Temporada en regiones para democratizar el conocimiento que se produce en sus aulas y laboratorios. Ese es el espíritu que nos guía en un momento en que las universidades estatales tienen un importante rol que cumplir en la discusión pública y cuando la extensión con mirada ciudadana y crítica es más importante que nunca”.
Por su parte, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, señaló que “este es un paso muy importante para nuestro proyecto Universidad Abierta de Recoleta, pues ratifica que la democratización del conocimiento es posible. Es fundamental que instituciones como la Universidad de Chile hagan extensión, vinculándose especialmente con aquella parte mayoritaria de la sociedad que nunca ha tenido acceso al saber. Estamos muy agradecidos por eso”.
A través de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (Vexcom), la Casa de Bello trabajará activamente en esta iniciativa por medio de actividades lideradas por académicas y académicos de diferentes disciplinas y unidades. Asimismo, ampliará sus cupos de ingreso a las actividades desarrolladas al interior de la Universidad y organizará cursos, diálogos y talleres como los realizados hasta ahora en regiones en el marco de las Escuelas de Temporada.
Actualmente la Universidad Abierta de Recoleta está recibiendo propuestas académicas para sus áreas de docencia, extensión e investigación, convocatoria que estará abierta hasta el 14 de enero de 2019.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Hypatia y las raíces del antifeminismo (El odio a la mujer)
por Juan Manuel Castells (Europa Laica)
13 años atrás 12 min lectura
"Carta de Norteamérica": Halloween, los ingleses y el imperio
por Juan Uno (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Resignificación de lo popular en la Nueva Canción Chilena: el aporte de la balada
por Alex Ibarra (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
3 años atrás 2 min lectura
Semana Santa: Si regresaran y vieran
por Alfredo Fierro (España)
4 años atrás 5 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
19 segundos atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú: Dina Balearte, Dina asesina
por Pau The Kid, Jah Man
15 horas atrás
Dina
tu cultura es asesina
tu no representas
ni a la calle
ni a la vida
Dina
tu cultura es asesina
gobierno genocida
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 horas atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»
ALBA-TCP condenó masacre por parte de Israel contra Palestina
por Zuyl Toro (Venezuela)
2 días atrás
En esta nueva agresión, las fuerzas israelíes asediaron un campamento de refugiados y cerraron todas las puertas. Posteriormente comenzaron a disparar balas reales a las personas que estaban dentro del centro.