Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
3 meses atrás 3 min lectura
La Tercera Sala de la Corte Suprema dictaminó que la senadora Fabiola Campillai debe eliminar todas las publicaciones en redes sociales que puedan afectar la honra del exoficial de Carabineros Claudio Crespo. Crespo fue formalizado por su presunta responsabilidad en el ataque contra Gustavo Gatica en noviembre de 2019, episodio en el que el joven perdió la vista tras recibir disparos de perdigones.
La resolución del máximo tribunal generó un amplio rechazo en redes sociales, donde diversas autoridades, figuras del ámbito académico y activistas manifestaron su solidaridad con Campillai. A pesar de que las publicaciones en cuestión ya han sido eliminadas, el respaldo a la senadora se hizo notar rápidamente.
Reacciones políticas y académicas
Una de las primeras en expresar su rechazo a la medida fue la diputada comunista Carmen Hertz, quien defendió el derecho de Campillai a referirse sobre el caso y criticó el fallo judicial.
«Si a Campillai le prohíben decir la verdad, tod@s gritaremos al mundo que el excarabinero Claudio Crespo, que cegó al joven Gustavo Gatica, es un criminal peligroso para la sociedad»,
escribió en su cuenta de X.
Por su parte, el diputado Matías Ramírez también cuestionó la decisión de la Corte Suprema, afirmando que
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
La dirigenta feminista Alondra Carrillo se sumó a las críticas con una publicación en la que calificó a Crespo como un «criminal a sueldo» y lo acusó de estar protegido por «el sector más sanguinario y reaccionario de la derecha chilena».
Desde el ámbito municipal, la concejala de Ñuñoa, Alejandra Valle, también se pronunció, asegurando que
«Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. La senadora no lo ‘tildó’, lo es. Les recuerdo que su apodo era el Carnicero antes de la revuelta de octubre».
Apoyo desde la academia y las organizaciones de derechos humanos
Varios académicos y defensores de los derechos humanos expresaron su preocupación por las implicancias del fallo de la Corte Suprema. La psicóloga Claudia Dides compartió en redes sociales el hashtag #DDHH junto al nombre de Crespo, mientras que la catedrática y presidenta de la Fundación CENDA, Roxana Pey, enfatizó que «Claudio Crespo, certeramente apodado ‘Carnicero’ y quien cegó a Gustavo Gatica, es un violador de derechos humanos y se jacta de serlo».
La exconvencional Cristina Dorador también se sumó a la ola de apoyo a la senadora, reafirmando en su cuenta de X que «Claudio Crespo es un violador de derechos humanos».
En tanto, la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo (CODEPU) emitió un comunicado en el que calificó el fallo como «un grave retroceso en la garantía de la libertad de expresión y en la lucha por la verdad y la justicia en Chile». Según la organización, la Corte Suprema ha sido históricamente «indiferente a las campañas de difamación y criminalización que han sufrido activistas, periodistas y defensores de derechos humanos».
Tendencias en redes sociales
Tras conocerse la resolución, múltiples usuarios de redes sociales replicaron mensajes en apoyo a la senadora y cuestionaron la decisión del tribunal. Frases como «El carnicero Claudio Crespo es un violador de derechos humanos» y «La Corte Suprema está allanando el camino a la impunidad» se multiplicaron en X, donde el tema se convirtió en tendencia.
Desde distintos sectores han señalado que esta resolución sienta un precedente preocupante en materia de libertad de expresión y derechos humanos, limitando la posibilidad de denunciar hechos de violencia institucional. Mientras la senadora Campillai aún no se pronuncia oficialmente sobre el fallo, el respaldo en su favor continúa creciendo.
*Fuente: Clarin
Artículos Relacionados
Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 11 min lectura
Habla la madre de Nicolás Ríos: “Nunca imaginé que a mi hijo lo iban a secuestrar”. "Esta lucha es por amor"
por El Desconcierto
5 años atrás 8 min lectura
Ecuador: Julián Assange, Jorge Glas, en defensa de los derechos humanos
por Luis Varese (Ecuador)
6 años atrás 6 min lectura
El Ejército de Tierra español es golpista
por Julián Aceitero (España)
8 años atrás 16 min lectura
Venezuela: La próxima llegada de los buques iraníes pone al mundo al rojo vivo
por Iván Agüín (Venezuela)
5 años atrás 10 min lectura
Discurso en el Día del Trabajador (Pronunciado el 1 de mayo de 1971)
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
13 años atrás 30 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …