El pobre de derecha
por Julia Buenaventura
10 meses atrás 1 min lectura
05 de diciembre de 2024
Una de las preguntas más difíciles en nuestro mundo es
por qué un trabajador pobre, sin renta, llega a votar por aquel que promete destruir sus derechos laborales. En suma, llega a votar contra sí mismo.
En este video, sigo el argumento del pensador brasileño Jessé Souza en su extraordinario libro “El pobre de derecha” (2024). Texto que, a partir de lo que el autor llama el “Síndrome del JOKER”, se encarga de explicar este fenómeno, ya no solo desde lo puramente económico, sino desde lo moral y lo político. Esto es: desde la necesidad primaria de todo ciudadano de ser reconocido en su valor y singularidad.
El libro de Souza es duro, pero nunca tanto como el mundo actual: un entorno lleno de basura y dinero en el cual lo primero y principal es comenzar a reconocer nuestro propio valor como trabajadores. Nosotros somos el verdadero oro del mundo, pero nos han querido hacer creer que somos la basura. Ninguno sobra y hay de sobra para todos.
¡Optimismo o muerte!
Artículos Relacionados
Entrevista a Maduro: “Pedro Sánchez, por las malas te hundirás tú”
por Jordi Évole (España)
7 años atrás 8 min lectura
Ucrania, el último juego del ajedrez mundial
por Sergio Rodriguez Gelfenstein (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Diputado Sergio Bobadilla difunde mentiras por Twitter
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Murió Finisterre, el inventor del futbolín
por Félix Población (Diario del Aire - España)
19 años atrás 3 min lectura
Harald Kujat: Boris Johnson impidió la paz entre Rusia y Ucrania en abril 2022
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 6 min lectura
Acta de instalación de la Excelentísima Junta Gubernativa del Reino
por
16 años atrás 5 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.