Nano Stern: «Aún creo en la belleza”
por Bárbara Escartin (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Nano Stern estrena su noveno disco de estudio
Luego de siete años, el músico nacional presenta “Aún creo en la belleza”, lanzamiento que viene acompañado del single que le da nombre al disco.
El músico chileno Nano Stern, regresa a los estrenos con “Aún creo en la belleza”, el noveno disco de su carrera y su primer LP luego de “Mil 500 vueltas” (2015). En este nuevo proyecto, el cantautor apuesta por lo simple y lo sutil y explora sus mundos y paisajes interiores. El álbum cuenta con 13 canciones y la colaboración de tres importantes invitados: Raly Barrionuevo de Argentina, Magdalena Matthey de Chile y Omar Camino de Perú.
Sobre esta producción Nano Stern señala que
“tiene una sonoridad ecléctica, que nace de reflexiones más abstractas y alejadas de la contingencia”. En esta línea, agrega que “el color sonoro del disco es producto del encierro de las cuarentenas, donde hay muchos colores de diferentes instrumentos de cuerdas que son los que yo toco y me acompañan en mi estudio”.
Este lanzamiento además, incluye la presentación del single que le da el nombre al disco. Para el cantautor, el tema “Aún creo en la belleza” es una suerte de manifiesto
“La Belleza es una cosa increíblemente difícil de definir, pero al menos tiene dos grandes dimensiones: la ética y la estética. Hay un enamoramiento estético, que tiene que ver con la belleza de las formas -poéticas en este caso, la décima- pero más que eso, hay una mirada ética respecto a la belleza que le da coherencia al disco en su conjunto. Si se escucha con atención la letra de la canción, se desprende una visión personal respecto a las cosas que valen la pena; es una reivindicación de la belleza en un sentido amplio, que pasa desde la valorización del oficio como algo bello en sí mismo, hasta una serie de actitudes que considero bellas”, expresa.
Por su parte, el videoclip de este single interpreta de forma abstracta las referencias que tiene la canción,
“hay un constante goce visual y mucho cuidado en cuanto al ritmo, realmente ha sido un placer trabajar con Lucho Briceño quien, usando técnicas como el stop motion, parece ser un coreógrafo del audiovisual”, señala el músico.
El próximo 14 de octubre, Nano Stern se presentará en el Teatro Caupolicán, en lo que será su primer concierto en formato gran audiencia desde hace más de cinco años. Pero antes de eso, girará por Chile y el extranjero presentando su nuevo álbum.
Próximas fechas / Actividades
Concierto Teatro Caupolicán – Viernes 14 de Octubre.
Tickets disponibles a partir del lunes 18 de abril a las 12:00 horas a través de Puntoticket
VideoLive en IG – Lunes 18 de abril a las 21:00 horas
Nano hablará de todo lo que viene y al final de ese Live se liberará en Youtube el VideoClip de «Aún creo en la belleza».
Gira por Argentina 4/5 Cordoba, 5/5 Rosario, 6/5 La Plata y 8/5 en Buenos Aires.
Gira por Chile Chile primeras fechas confirmadas : 20/5 Valdivia Teatro Cervantes, 27/5 Talca Teatro Regional del Maule y 10/6 Teatro Municipal de Valparaíso
13/07 Galileo Galilei – Madrid – España
Artículos Relacionados
Estudiantes de la U de Chile interpretan “Arauco tiene una pena”, en la ‘mismísima’ Escuela de Oficiales de Carabineros
por Culto (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Volver a la «normalidad» es autocondenarse
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 10 min lectura
Premio al Pensamiento Crítico desnuda desigualdades en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Camarógrafo de Prensa Opal graba el momento en que es herido por Carabineros
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Palestina: Una lección de solidaridad
por María Paz de la Cruz (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.