Premio al Pensamiento Crítico desnuda desigualdades en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Caracas, 08 Ago. ABN.- El ganador del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Renán Vega Cantor, desnudó las desigualdades sociales existentes en Colombia durante la clase magistral en el acto premiación.
"Los terratenientes, narcotraficantes y paramilitares que representan el 0,4% de los propietarios son dueños del 61% de las tierras del país", reveló el colombiano Vega Cantor quien equiparó estas cifras con una inmensa riqueza natural y cultural de su país.
Además, manifestó que más de la mitad de los pequeños propietarios, indígenas, comunidades afrodescendientes sólo poseen menos del 2% de las tierras.
Manifestó que en Colombia, a diferencia de varios países de América Latina, nunca se llevó a cabo una reforma agraria para redistribuir la tierra.
"Uno de cada dos colombianos es pobre, y uno de cada seis es indigente", afirmó el ganador del Premio Internacional.
Asimismo, mostró cifras de un elevado desempleo en ese país, y condiciones extremas en algunas jornadas laborales.
"Colombia es el undécimo país más desigual del mundo", citó el autor al Informe de Desarrollo Humano del 2005.
El intelectual colombiano desmintió lo que calificó como mitos entre ellos que la sociedad colombiana es mestiza para invisibilizar a los afrodescendientes e indígenas, y el segundo es que en Colombia existe la democracia más antigua y solida de América Latina.
En este sentido, argumentó el planteamiento y dijo que por más de siglo y medio dos partidos: el liberal y conservador, se han turnado el poder.
"Cuando en el seno de estos partidos tradicionales han surgido personas que se han atrevido a cuestionar las injusticias y desigualdades, las clases dominantes no han temido eliminarlos como sucedió con Eliecer Gaitán", expresó.
Destacó que "en términos de inversión militar en relación a producto interno bruto, Colombia es el tercer país más militarizado del mundo, por debajo de Israel y Egipto".
Indicó que bombardeos a países vecinos, entre otras 'son prácticas de terrorismo de Estado que los colombianos hemos soportado por más de medio siglo.
"Si se hiciera un minuto de silencio por cada uno de los muertos, torturados y desaparecidos en los últimos 60 años en Colombia, tendríamos que permanecer callados 2 años continuos", reveló.
* Fuente: Aporrea
Artículos Relacionados
Los modos de producción de ignorancia
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
6 años atrás 9 min lectura
Compañero presidente: Allende, que murió porque no puede sino vivir
por LN
17 años atrás 3 min lectura
Adios Patricio Manns, un rodriguista comprometido con su pueblo
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Caso Clarín: Probable cohecho del gobierno de Chile a dos jueces británicos
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El ‘Big Data’ que hizo ganar a Trump está en México, no en Rusia
por Javier Buenrostro (México)
7 años atrás 7 min lectura
Centenario de Quema de libros en Santiago
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.