Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
8 meses atrás 2 min lectura
29 de octubre de 2024
En el programa de hoy, 29/10/2024, Inna Afinogenova, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el intento de asesinato contra el ex presidente de Bolivia Evo Morales, cuyo vehículo recibió 14 disparos este domingo cuando se desplazaba a su programa de radio, y las versiones contradictorias sobre este hecho: Evo Morales acusa directamente al Gobierno de Luis Arce de estar detrás del atentado, mientras que desde el Ejecutivo se tacha lo ocurrido de «auto-atentado». Con la participación de la periodista Susana Bejarano.
Más sobre el tema:

Raúl Marcelo Claure Bedoya (Bolivia, 9 de diciembre de 1970) es un empresario multimillonario boliviano y estadounidense. Su fortuna se estima en unos 3.000 millones de dólares
El empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, advirtió que existe el riesgo de que Bolivia se convierta en una nueva Venezuela y para evitarlo comenzó a dialogar con todos los potenciales candidatos a la presidencia para ofrecerles su apoyo.
“Bolivia está en una situación crítica, cercana a la anarquía, donde las leyes ya no se respetan. Si no hacemos algo, corremos el riesgo de convertirnos en una nueva Venezuela (…) Siento que tengo la obligación de ayudar a mi país (…) He comenzado diálogos con todos los candidatos potenciales para ofrecerles mi apoyo”, escribió en su cuenta de X. (Fuente: BrújulaDigital)
El empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en EEU recibió en su casa al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, que participa de la asamblea de Naciones Unidas, según publicación este miércoles en sus redes sociales.
“Anoche fue un honor recibir en mi casa en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, al presidente Lula de Brasil. Sus palabras fueron excepcionales, destacando las oportunidades que Brasil ofrece a los inversionistas extranjeros. Soy un creyente en Brasil.
Claure ya se reunió con Lula Da Silva en 2023 y en esa oportunidad se compromiso a abrir 2.000 fábricas de Shein (un minorista electrónico global de productos de moda, belleza y estilo de vida) y generar más de 100.000 empleos.
*Fuente: UrbeBolivia
Artículos Relacionados
La Torre WTC7 en Nueva York: La voladura
por Daniele Ganser (Suiza)
4 años atrás 8 min lectura
«El capitalismo no puede terminar porque nunca comenzó»
por Simone Bruno (Alai-amlatina)
17 años atrás 15 min lectura
«Pinochet utilizó al ejército para traficar armas y drogas»
por Benedicto Castillo (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Misterio: ¿por qué la riqueza crea pobreza en el mundo?
por Michael Parenti (Crónica Digital)
19 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.