Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
9 meses atrás 2 min lectura
29 de octubre de 2024
En el programa de hoy, 29/10/2024, Inna Afinogenova, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el intento de asesinato contra el ex presidente de Bolivia Evo Morales, cuyo vehículo recibió 14 disparos este domingo cuando se desplazaba a su programa de radio, y las versiones contradictorias sobre este hecho: Evo Morales acusa directamente al Gobierno de Luis Arce de estar detrás del atentado, mientras que desde el Ejecutivo se tacha lo ocurrido de «auto-atentado». Con la participación de la periodista Susana Bejarano.
Más sobre el tema:

Raúl Marcelo Claure Bedoya (Bolivia, 9 de diciembre de 1970) es un empresario multimillonario boliviano y estadounidense. Su fortuna se estima en unos 3.000 millones de dólares
El empresario y presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, advirtió que existe el riesgo de que Bolivia se convierta en una nueva Venezuela y para evitarlo comenzó a dialogar con todos los potenciales candidatos a la presidencia para ofrecerles su apoyo.
“Bolivia está en una situación crítica, cercana a la anarquía, donde las leyes ya no se respetan. Si no hacemos algo, corremos el riesgo de convertirnos en una nueva Venezuela (…) Siento que tengo la obligación de ayudar a mi país (…) He comenzado diálogos con todos los candidatos potenciales para ofrecerles mi apoyo”, escribió en su cuenta de X. (Fuente: BrújulaDigital)
El empresario boliviano Marcelo Claure, radicado en EEU recibió en su casa al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, que participa de la asamblea de Naciones Unidas, según publicación este miércoles en sus redes sociales.
“Anoche fue un honor recibir en mi casa en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU, al presidente Lula de Brasil. Sus palabras fueron excepcionales, destacando las oportunidades que Brasil ofrece a los inversionistas extranjeros. Soy un creyente en Brasil.
Claure ya se reunió con Lula Da Silva en 2023 y en esa oportunidad se compromiso a abrir 2.000 fábricas de Shein (un minorista electrónico global de productos de moda, belleza y estilo de vida) y generar más de 100.000 empleos.
*Fuente: UrbeBolivia
Artículos Relacionados
La crisis de Renovación Nacional
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 años atrás 31 min lectura
Estados Unidos: El mayor deudor del mundo
por Julio C. Gambina (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
El naufragio del antiguo orden y la trama constitucional
por Héctor Vega (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
¿Quién fue el fundador e ideólogo de la UDI?
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 3 min lectura
La primera visita de Fidel a Chile – según la revista Punto Final
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 13 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.