Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Publicado por Patricia Acuña | La Información es de Prensa Antartica
De acuerdo con la definición formal, la toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar. Lo que parece ser una disciplina bastante fácil, puede resultar todo un problema al momento de denominar un nuevo lugar o renombrar otro.
Tal como lo señala la Real Academia Española “la mayor parte de las dudas sobre topónimos se plantean cuando surge la necesidad de nombrar lugares nuevos o ausentes del repertorio toponímico tradicional. A ello se añaden los cambios de denominación impuestos por las nuevas realidades geopolíticas o reclamados por los Gobiernos locales, que a menudo chocan con las denominaciones tradicionales”.
En este sentido, el problema puede surgir cuando el nuevo nombre se trata de un “homenaje” a personajes poco populares, o tristemente celebres, como es el caso de Augusto Pinochet en Chile, según señala el sitio Prensa Antártica.
¿Qué tiene que ver el ex dictador con la toponimia? Simple, existen tres accidentes geográficos en el territorio antártico que llevan los nombres de Augusto Pinochet, Lucia Hiriart y José Toribio Merino, bautizados de esta manera, tras el viaje que hicieran al Continente Blanco los tres en 1977 a bordo de la embarcación de la Armada de Chile “Aquiles”.
“Macizo Pinochet” (Scar Ref. No 3931)
Latitud: 82° 35′ 00.0″ S -82.583°
Longitud: 52° 45′ 00.0″ W -52.750°
A pesar de que normalmente asociamos el Continente Blanco con pureza, territorio de paz y cooperación internacional, el ex dictador chileno logró dejar su huella en la prístina región.
“Cerro Lucía”
Latitud: 63° 27′ 00.0″ S
Longitud: 57° 02′ 00.0″ W
Así es, la esposa y ex primera dama, viuda de Pinochet, Lucía Hiriart, también recibió su respectivo homenaje en la Antártica. Dice Scar: ” El nombre corresponde al de la esposa del Presidente de la República de Chile, señora Lucía Hiriart de Pinochet, que participó en el viaje presidencial a bordo del transporte “Aquiles” de la Armada de Chile, en 1977. Cerro que se ubica a aproximadamente 4,5 millas al Sur de la punta Sheppard, al Norte de la península Tabarín, en el extremo Noreste de la península Luis Felipe”.
“Canal Almirante Merino”
Latitud: 64° 40′ 00.0″ S
Longitud: 62° 01′ 00.0″ W
El nombre corresponde al apellido del almirante José Toribio Merino Castro, Comandante en Jefe de la Armada de Chile, quien participó en el viaje presidencial al Territorio Chileno Antártico en 1997, del Presidente Augusto Pinochet Ugarte, a bordo del Transporte “Aquiles”. Canal de aproximadamente 10 millas de largo en dirección general N-S, que separa a las islas Lientur, Nansen y Brooklyn de la península Tierra de O’Higgins, en el interior de la bahía Wilhelmina.
Nueva búsqueda
El Comité Científico de Investigaciones Antártica (Scar), es la entidad encargada de elaborar el Diccionario Geográfico de la Antártica, que desde 1992, ha compilado 37.274 nombres que corresponden a 19.257 características. La información ha sido presentada por los comités nacionales de los nombres de 22 países y compilados por Roberto Cervellati y Chiara Ramorino del comité italiano de nombres antárticos, y desarrollado por el Centro Australiano de Datos Antárticos.
Según consiga el propio Scar, el sistema “permite la búsqueda de nombres e información de la Antártica, mapas, flora y fauna a través del nomenclador o mapa del catalogo con resultados enlazados a los comités nacional y editores de mapas”.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Las ironías de la historia: Sionismo nazi
por Paola Dragnic (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Sáhara: Exige a Francia cesar agresión al pueblo saharaui
por Hamada Salma Da (Sáhara)
1 año atrás 3 min lectura
Argentina: Un grito desgarrador en miles de gargantas
por Mariana Carbajal (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
¿Cuántos represores han que quedado en la impunidad, por lenta acción de la justicia?
por PrensaOPAL (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera
por Jorge Molina Araneda, Patricio Mery Bell (Chile)
8 años atrás 20 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.