Sáhara: Exige a Francia cesar agresión al pueblo saharaui
por Hamada Salma Da (Sáhara)
1 año atrás 3 min lectura
23 de marzo de 2024
El Frente POLISARIO exige a Francia que cese su participación en la agresión contra el pueblo saharaui
El gobierno saharaui y el Frente POLISARIO, condenaron en los términos más enérgicos las declaraciones del embajador de Francia en Marruecos, que admitió la Implicación militar y política en la guerra colonial marroquí contra el pueblo saharaui desde los años setenta.
En un comunicado difundido este viernes, Gobierno saharaui y el Frente POLISARIO han pedido a Francia que deje de ayudar a Marruecos en su política de expansión, su agresión y ocupación del Sahara Occidental.
Francia, como ya sabemos, admitió haber prestado y sigue brindando el apoyo militar y político a Marruecos en su guerra de agresión y expansionista contra el pueblo saharaui en flagrante violación del derecho internacional.
Francia misma ofreció asesoramiento e intervino con Marruecos en la guerra contra el pueblo saharaui. Fue el mecenas de Marruecos desde su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente y continúa apoyándolo en su ocupación y obstaculizando los esfuerzos de la comunidad internacional para una solución al contencioso. Fue Francia quien adoptó una posición hostil vetando todas las resoluciones que no bonificaban a Marruecos y en contra del referéndum y la autodeterminación del pueblo saharaui. SPS.
*Fuente: ECSaharaui
Más sobre el tema:
Lo que exige el Frente Polisario no es nuevo, como lo demuestran las declaraciones de oficial francés;
¿Como Francia bombardeo con sus aviones Jaguar al ejercito saharaui para salvar a sus aliados en la ocupación al Sáhara Occidental? Francia siempre negó tales intervenciones militares contra el pueblo saharaui.
Es la primera vez que un cargo oficial francés asumen públicamente… pic.twitter.com/9vMhpttv9e— Jalil Moh. Abdelaziz 🇪🇭 الخليل (@JalilWs) March 21, 2024
Francia admite haber prestado apoyo militar y político a Marruecos
En un comunicado difundido por el Ministerio de Información, el Frente POLISARIO en respuesta a las declaraciones del Embajador de Francia en Rabat, ha manifestado su màs rotundo rechazo a las infames declaraciones y señala que Francia intervino militarmente en la guerra de agresión y expansionista contra el pueblo saharaui.
Francia misma ofreció asesoramiento e intervino con Marruecos en la guerra contra el pueblo saharaui. Fue el mecenas de Marruecos desde su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente y continúa apoyándolo en su ocupación y obstaculizando los esfuerzos de la comunidad internacional para una solución al contencioso. Fue Francia quien adoptó una posición hostil vetando todas las resoluciones que no bonificaban a Marruecos y en contra del referéndum y la autodeterminación del pueblo saharaui.
“El gobierno saharaui y el Frente Polisario condenan en los términos más enérgicos estas declaraciones, que demuestran descaradamente que Francia fue y sigue siendo el principal patrocinador de la agresión contra el pueblo saharaui, responsable de los crímenes y violaciones que se han cometido y se siguen cometiendo contra un pueblo indefenso , y es el principal obstruccionista de los esfuerzos de la organización internacional encaminados a descolonizar el Sáhara Occidental, su último bastión en el continente africano”, reza el comunicado.
En ese sentido el Gobierno saharaui afirma que el país galo con su abierta complicidad con Marruecos obstaculiza la soñada” unidad de los pueblos del Magreb, la cooperación y la integración entre sus países”.
Marruecos con el apoyo y el beneplácito de Francia, continúa actuando con impunidad y continúa con sus prácticas coloniales y sus intentos de imponer la política de hechos consumados por la fuerza en el Sáhara Occidental ocupado.
Ha impuesto muchos obstáculos al proceso de paz. Continúa obstruyendo la legalidad internacional y dando al traste con los esfuerzos de la UA y la ONU durante todos estos años en la búsqueda de una solución que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la independencia y poner fin a un conflicto de larga data que no beneficia en nada la región.
*Fuente: No te olvides del Sahara
Artículos Relacionados
Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Los matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Chile: Brutal agresión policial contra estudiante. Será operado dentro de los próximos días
por Comisión Ética Contra la Tortura - CECT
14 años atrás 3 min lectura
Expertos y activistas analizarán el "genocidio humanitario" en el Sahara Occidental
por
9 años atrás 2 min lectura
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Colombia: Mafias, conspiraciones y la «Coin»
por Pablo Beltrán (Colombia)
8 años atrás 7 min lectura
Fiscal de Collipulli sobornó a hermana de preso político mapuche para que inculpara a comuneros
por Comunidad José Guiñon (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.