Diputado Hugo Gutiérrez solicita desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Diputado Gutiérrez solicita el desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile ubicado en la ciudad de Iquique, debido a informe de la SEREMI del MINVU de Tarapacá, el cual señala que los permisos de edificación otorgados por la Dirección de Obras de la municipalidad de Iquique en ese sector son improcedentes. Además del cuestionado PERMISO DE EDIFICACIÓN, las construcciones de la marina se encuentran vulnerando la Ley de Vivienda y Urbanismo, al no tener la RECEPCIÓN FINAL de las obras, como lo acredita un informe de la Dirección de Obras municipales de Iquique.

El diputado Hugo Gutiérrez ofició al ministro de Vivienda y Urbanismo solicitándole que proceda al desalojo y posterior demolición del conjunto habitacional que considera 29 casas y 4 edificios de departamentos, ubicado en Avenida Arturo Prat N° 5455, Población Naval Teniente Serrano perteneciente a la Armada de Chile, viviendas – estas y varias más – que según el MINVU de Tarapacá fueron construidas en el sector de Bajo Molle sin dar cumplimiento al Oficio Ordinario N°14 de la Comisión Mixta de Agricultura y Urbanismo, según el cual, la SEREMI del MINVU de Tarapacá señala que “estas obras fueron construidas con Permisos de Edificación improcedentes de parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique» según Ordinario N° 670 de fecha 4 de julio del 2019 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Además de lo anterior, el diputado Gutiérrez acusa a la marina de estar incumpliendo la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Artículo N° 145 que señala: «Ninguna obra podrá ser habitada o destinada a uso alguno antes de su recepción definitiva parcial o total«, de esta manera las construcciones al interior de este condominio correspondientes a los permisos de edificación N° 318 de fecha 11 de junio de 2004, – 2 edificios y 15 viviendas- de la población Naval Teniente Serrano – “no poseen recepción definitiva parcial o total”, según Informe de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique de fecha 7 septiembre 2020.

Con estos antecedentes, el diputado Gutiérrez solicitó al Ministro de Vivienda y Urbanismo para que actúe en concordancia con su propia SEREMI del MINVU de Tarapacá y se oficie a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique para que se emitan los decretos que indiquen el inmediato desalojo y posterior demolición de todos los inmuebles antes identificados.
Artículos Relacionados
Alerta de la sociedad civil ante los «arreglos tecnológicos» precipitados en Copenhague
por ETC Group
13 años atrás 6 min lectura
Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Tartagal (Argentina): crónica de una tragedia anunciada
por Servicio de Prensa Alternativa
14 años atrás 12 min lectura
Caso detenciones irregulares y fallo de Karen Atala genera fuertes críticas
por El Desconcierto
3 años atrás 1 min lectura
En Chile la policía violenta a los periodista para que no muestren al mundo lo que ocurre
por
3 años atrás 1 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
8 horas atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
4 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago