A 25 días del Plebiscito 83% votaría por el “Apruebo”
por ElCiudadano (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
A 25 días para que se realice el plebiscito para una nueva Constitución, se estima que un 53,1% de la población votante del país -equivalente a 7,8 millones de personas- acudirá a votar, según los datos de la nueva encuesta de Pulso Ciudadano realizada por Activa.

De este grupo, un 83% manifestó que votaría por la opción “Apruebo” y un 13,4% votaría “Rechazo” .

Asimismo, un 66,8% votaría por “Convención Constitucional” y un 28,1% por “Convención Mixta Constitucional”.

De acuerdo con el estudio, correspondiente a la segunda quincena de septiembre, un 69,2% de los consultados se mostró a favor de que la Constitución actual sea cambiada, y un 14,4% indicó estar en desacuerdo.

Considerando toda la población, las preferencias por el plebiscito son: “Apruebo” 66,8%, “Rechazo” 17,1%, No votará 8,4% y No sabe aún 7,6%.

Un 53,3% de los encuestados dijo que votará por la Convención Constitucional para que sea el órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna. Mientras que un 23,8% señaló que votará por una Convención Mixta.
El estudio también reveló que un 75,1% cree que en octubre ganará la opción del «Apruebo«, mientras que un 11,7% estima que vencerá el «Rechazo».
Un 52,3% expresó que considera que ganará la opción de Convención Constitucional y un 28% estima que triunfará la Convención Mixta.

Con relación a la intención de participar en el plebiscito, un 71% dijo estar seguro o muy seguro de ir a votar el próximo 25 de octubre, frente a un 11,5% que expresó estar seguro o muy seguro de no ir.
*Fuente: ElCiudadano
Artículos Relacionados
El Perú perdedor que puede ganar el domingo….
por Andrés Almeida (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Millones de chilenos han dicho basta a la barbarie capitalista
por Patricio Cid (Chile)
3 años atrás 13 min lectura
Joan Manuel Serrat cuestiona a Guaidó por crisis en Venezuela: «Si se acaba el diálogo, ¿qué queda?»
por Prensa
4 años atrás 2 min lectura
Che, Un Hombre Nuevo
por Tristán Bauer (Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
El Frente Polisario: "Nos están empujando a la radicalización y al retorno a la lucha armada"
por
7 años atrás 4 min lectura
Globalización, nacionalismo, regionalismo
por Victorio Taccetti
6 años atrás 9 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.