Entregar el cobre con una taza del 5% de impuesto es castigar el futuro y presente de Chile
por Partido Democratacristiano de Antofagasta (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Con respecto al debate nacional producido con el proyecto de ley sobre
el royalty y según lo informado en la prensa sobre la propuesta
entregada por el Presidente Nacional del Partido, camarada Juan Carlos
Latorre y elaborada por un grupo de “Expertos”. El partido
Democratacristiano de Antofagasta declara lo siguiente a la opinión
publica nacional:
El entregarle a la gran minería del cobre una taza del 5% de impuesto e
invariabilidad hasta el año 2021, como lo propone nuestro Presidente
Nacional, nos parece a decirlo menos condescendiente con las grandes
empresas trasnacionales y castigadora con el futuro y presente de
nuestro CHILE. Llamamos respetuosamente a transparentar este “panel de
expertos del partido” y además invitamos a todos a leer la gran
literatura técnica y política dejada por nuestros camaradas Radomiro
Tomic R. y Eduardo Frei M. sobre el tema. Recordamos que este es el
Partido que llevo a cabo la chilenizacion del cobre para CHILE, como un
acto de patriotismo, claridad y coraje político.
Esperamos también, el pronunciamiento de nuestros candidatos a presidir
el Partido, camaradas Fernandez, Sánchez y Walker sobre el tema. En
opinión del Partido Democratacristiano de Antofagasta las grandes
empresas de la Minería debieran aplicárseles UNA RENTA Y UN IMPUESTO
justo y con relación a la tributación que esta actividad paga en el
mundo. En Australia, donde están las mineras más grandes del mundo, la
tasa de tributación efectiva alcanza hoy al 43 %.
En lo local, lo que actualmente se aplica a la minería con el nombre de
“royalty” es un impuesto para desarrollo tecnológico nacional. Y no un
real royalty que en justicia debiera dejar los recursos recaudados en
las regiones productoras que sufren la perdida irreparable del mineral y
los costos humanos y ambientales de los procesos de extracción de la
gran minería del cobre en chile.
Fraternalmente.
Ricardo Rabanal Bustos
Presidente Comunal Antofagasta
Partido Democratacristiano
Antofagasta, Agosto, 2010
Artículos Relacionados
México cuestiona permanencia de Almagro al frente de la OEA
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Marcha Nacional Mapuche: Desde el sur a Santiago, miércoles 23 noviembre
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Manifiesto de Los Pueblos de Morelos
por Los Pueblos de Morelos (México)
18 años atrás 32 min lectura
Preso Político Mapuche Cristian Curinao, el 5° joven mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Caso Karadima: «Aquí hay una red de protección por parte de la propia Iglesia»
por Fernando Batlle (Santiago, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Visitará Chile la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT)
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
14 horas atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
17 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
2 días atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
4 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?