Festival Solidario en Buenos Aires con la Escuela de Pelluhue
por Félix Herrera (Argentina)
15 años atrás 3 min lectura
Estimados
Amigos de
PiensaChile
Presente
Somos un grupo de organizaciones de Chilenos y Argentinos, que en conjunto estamos organizando un gran FESTIVAL SOLIDARIO en ayuda de la Escuela(Liceo)de Pelluhue en la VII Región de Chile, que fue totalmente destruida por el último terremoto en febrero.
Cuando vimos ese recital solidario convocado por León Gieco y el actor Ricardo Darín a los pocos días del terremoto en nuestro país, y veíamos por la televisión como la gente llegaba por miles, entregando su aporte, lo que nos hacia recordar y emocionar a muchos de nosotros, que algo parecido habíamos vivido hacia muchos años atrás, cuando Chile vivió otra tragedia, cuando esa tragedia obligo a muchos de nosotros a salir de nuestra tierra, y este pueblo hermano nos daba y enviaba a Chile mucha solidaridad.
Toda nuestra vida en este hermano país lo hemos pasado luchando y seguimos luchando por mantener viva nuestra raíces culturales, sociales y política, pero ahora esta lucha era de otra características, de otra dimensión, nuestra tierra había sufrido algo trágico, un terremoto y tsunami y nos pedía a grito, a los chilenos que vivimos afuera, de nuestra solidaridad, de saber de nuestros familiares, de un amigo, de un compañero/ra, ahí fue cuando todo comenzó.
Primero fueron una o dos organizaciones, con el tiempo se fueron sumando muchas más organizaciones, artistas populares, etc, y surgió la pregunta a quién hacer llegar nuestra ayuda. Una gran amiga y cantautora chilena, Ana María Miranda, nos sugirió ayudar a las Escuelas y sus estudiantes. Inmediatamente contactamos con los profesores de Chile y así fue como llegamos a la Escuela(Liceo) de Pelluhue, en la VII Región de Chile. Hablamos allí con Carlos Meza, Presidente del Colegio de Profesores de Pelluhue y le comentamos lo que queríamos hacer. Nos envió muchas fotos de Pelluhue de antes y del Pelluhue de hoy.
Nuestra iniciativa no termina el Domingo 9 de mayo en el teatro IFT en Buenos Aires, pues todos hemos decidido ya seguir con nuestra solidaridad, en Agosto y Noviembre cuando realizaremos otros FESTIVALES SOLIDARIOS para ir en ayuda de otras Escuelas.
porque como dice nuestro afiche:
"la Solidaridad es la ternura de los pueblos"
Les adjuntamos un afiche de la actividad, y que ojalá nos puedan ayudar desde Chile en la difusión, necesitamos llenar la sala de solidaridad desde ya muchas gracias
Félix Herrera/Adriana Barrios
del programa de Radio
"Cantolibre"
Cap-Federal-Bs.Aires
Argentina
Cuándo: Domingo 9 de mayo
Horario: 15:30 a 20:30
Dónde: Teatro IFT
Dirección: Boulogne Sur-Mer 549, Capital Federal
Altura 2800 Corrientes
A una cuadra de Estación Pueyrredón del Subte "B"
Pedimos con Urgencia: Camperas, Mochilas, Zapatos, Zapatillas y Útiles Escolares
Han comprometido su participación hasta hoy:
Diego Dana
Pablo Fernández
Horacio Liñan
Ana María Miranda
Gabpo Sequeiras
Los Llayma
Calycanto
Ñancalahuén
Ballet del Sur
Conjunto Folklórico Chileno "Milaray"
JazzBaires
Artículos Relacionados
CHILE: Marchas 12/10 por la Resistencia MAPUCHE y en defensa de las semillas ancestrales contra MONSANTO
por Chile sin Transgénicos
12 años atrás 2 min lectura
Los Artistas. Escritores de Chile convocan a una movilización en apoyo a las demandas Estudiantiles
por Eugenia Pardo Bassí (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Cabildo de Chillán Viejo demandó moratoria a los transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Chilenos en el extranjero piden: «Apoya nuestro legítimo derecho a voto y no viajes por LAN»
por Boicot a Lan Chile
18 años atrás 1 min lectura
Palestina: Se llevaron a su padre a la fuerza
por Alice Jay (Avaaz.org)
12 años atrás 6 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.