"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
11 años atrás 2 min lectura
«Yo Marcho con los Pueblos», esa es la invitación que hace la Cumbre de los Pueblos 2013 para este 25 de enero, donde más de 400 organizaciones sociales y ciudadanía en general se movilizarán por “Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos”.
La gran marcha busca visibilizar a las actorías sociales de América Latina, el Caribe y Europa, que desde el 25 al 27 de enero se convocan en Santiago de Chile para intercambiar las demandas y propuestas de los pueblos movilizados en ambas regiones que luchan contra las políticas neoliberales que afectan a los pueblos, quienes apelamos a otros modelos y formas de vida en la diversidad, con propuestas concretas hacia un Buen Vivir.
Cabe mencionar que la cita internacional de los movimientos sociales trabajará en oposición a la Cumbre Celac-Unión Europea, como se ha realizado desde Seattle 1998, donde la ciudadanía organizada se autoconvoca y realiza asambleas de convergencias.
Yo Marcho con los Pueblos
La invitación es abierta a toda la ciudadanía que quiere expresar su descontento y sumarse a los procesos de transformación social para defender los bienes comunes y rechazar la mercantilización de la naturaleza y la vida.
Súmate, ¿cómo? Difunde en las redes sociales con el mensaje “Yo Marcho con los Pueblos, hashtag #cumbredelospueblos2013, enviándonos al twitter: @CumbrePueblos13 o a la página facebook: Cumbre de los Pueblos 2013.
También compártenos tus fotos y/o videos con tus actividades preparatorias, tanto para la Cumbre como a la movilización.
Toda la información el sitio oficial www.cumbrechile2013.org
Cumbre de los Pueblos de América Latina, el Caribe y Europa
Por la justicia social, la solidaridad internacional y la soberanía de los Pueblos
Santiago de Chile / 25, 26 y 27 de enero de 2013
Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Marcoleta 250
Artículos Relacionados
Lunes 14: Santiago acompaña a los Historiadores hasta puertas de La Moneda a entregar Declaración
por Sergio Grez T. e Igor Goicovic (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Cena en solidaridad con nuestro amigo Carlos Liberona
por Compañer@s y amig@s
15 años atrás 1 min lectura
Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
14 años atrás 4 min lectura
Una forma hermosa de demostrar amor el día de San Valentín
por Greenpeace
17 años atrás 4 min lectura
Chile: 34 diputados y 15 senadores piden que se detenga y transparente negociación del TPP
por
10 años atrás 4 min lectura
«Vuestros nombres valientes soldados»
por Organización de Derechos Humanos (IV Región – Chile)
16 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Seamos sinceros. ¿Sirven estas Cumbres de los Pueblos? O sólo son «pastorales de turismo» donde determinados «dirigentes» y «representantes» (no sabemos exactamente de qué o quién) visitan diferentes países con dineros de las ongs y también de determinados gobiernos. La cuestión es que fuera de los palos y gases lacrimógenos no cambia nada. Lo que sí, seguro, de esta Cumbre en Santiago, pasamos a los contactos para la otra. Mario
Muy de acuerdo con Mario