Conferencia Internacional «No Bases» en Ecuador: Desafío al gorila de mil libras
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
17 años atrás 8 min lectura
Durante la conferencia se podrá vislumbrar el alcance, la complejidad, los objetivos y los impactos de esa telaraña mundial de carácter militar que ha establecido en los últimos cincuenta años Estados Unidos, la potencia que con su poderío económico y militar tiene las pretensiones de conformar un imperio mundial por primera vez en la historia de la humanidad. Algunos de los datos adelantados por los activistas de la Red No bases permiten vislumbrar la dimensión de la maquinaria de guerra estadounidense. Elsie Monge, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Ecuador, dice que en el 2005 existían 735 bases militares de Estados Unidos repartidas en los cinco continentes. Estas tienen un valor aproximado de 127.000 millones de dólares. El total del personal militar estadounidense, incluyendo las bases de Estados Unidos, es de 1’840.062, apoyado por 473.306 empleados civiles del Departamento de Defensa y 230.328 empleados locales. El Pentágono es uno de los mayores terratenientes del mundo pues sus bases ocupan 12 millones 726 mil 668 hectáreas. (1)
El 5, 6 y 7 de marzo, la Conferencia no bases se desarrollará en Quito, pero para el 8 de marzo está previsto la realización de una Caravana de mujeres por la paz contra las bases militares, que partirá de Quito con dirección a Manta, ciudad de 200.000 habitantes situada a orillas del Océano Pacífico, con paradas en las ciudades de Santo Domingo, Chone, Portoviejo y Montecristi, donde se realizarán actos simbólicos. El viernes 9, habrá un encuentro con los movimientos sociales locales y una gran marcha hacia la base militar.
Artículos Relacionados
Los orgasmos ponen el corazón alegre
por Aloyma Ravelo (Cuba)
16 años atrás 4 min lectura
¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Materiales para la Escuela Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente
9 años atrás 1 min lectura
Una vergüenza: Cancillería chilena hace esfuerzos por revivir el TPP, repudiado en el mundo entero
por Chile Mejor sin TPP
7 años atrás 2 min lectura
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
10 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,