«Sólo el pueblo ayuda al pueblo»
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Compañeros/as:
Tinkus Legua
Casa de la Cultura de la Legua
Editorial Quimantú
Alejandra Aguilar
Amigos de la Victoria
Jotelácticos… y a todas nuestras organizaciones hermanas en Santiago!
Estimados/as compañeros/as:
Les escribíamos ante la difícil situación que estamos viviendo en nuestra población (Boca Sur) y compañeros/as del Sindicato de Pescadores de Laraquete, dos sectores olvidados por el gobierno y las autoridades, “castigados” por ser pobres.
Tanto en Laraquete como en Boca Sur estamos viviendo situaciones similares de olvido, en Boca Sur no llegó más ayuda que una bolsa con seis productos que entregó el gobierno hace dos semanas y media, el agua y la luz se repusieron con una serie de dificultades y creció la desocupación ante el cierre de muchas empresas y sectores ligados al comercio, pesca y forestal. Situación similar se vive en Laraquete donde pescadores quedaron con sus herramientas de trabajo dañadas e imposibilitados de vender sus productos ante la crisis que se está viviendo desde el Bio Bio al sur, donde no llega la ayuda y los accesos desde la provincia de Concepción son dificultosos ante la caída de un puente y dos con daños.
Si bien la alimentación es escasa y han subido los precios, los pobladores/as han resuelto la situación con la solidaridad de otros sectores sociales y políticos, el problema se centra hoy en lo económico, la necesidad en Boca Sur y Laraquete se centra en los siguientes aspectos:
Laraquete:
El Sindicato de Pescadores y la Agrupación de Artesanos necesitan un espacio físico donde acopiar la ayuda y donde seguir fortaleciendo la organización en la comunidad, actualmente no tienen donde juntarse y las reuniones se hacen al aire libre, cuestión que en pocas semanas más será imposible ante la llegada del Otoño-invierno.
Propuesta: construcción de la “Casa de la Unidad de Laraquete”, la que puede ser construida con la solidaridad de organizaciones sociales y políticas que puedan colaborar. En una primera instancia puede ser la construcción de una casa de madera con techo de Zinc de 5×10 mts.
Boca Sur:
La Escuela Libre y Popular Víctor Jara de Boca Sur comienza su trabajo de nivelación de estudios el próximo 12 de abril, para ello no está resuelto el material para iniciar las clases y el arriendo del local, lo que dificulta el trabajo y la continuidad del proyecto, todo lo anterior producto a que nuestra organización funciona con la autogestión de recursos económicos y el presente año será imposible realizar alguna actividad de inicio de año (como se hace siempre) ante la crisis económica que trajo consigo el terremoto del 27 del febrero. Más allá de lo netamente educativo y la necesidad de que nuestros vecinos/as nivelen estudios con una visión crítica, la Escuela ha sido la única organización que ha dado una respuesta desde la política barrial en nuestro sector, por lo que hoy es fundamental el trabajo, que sin duda seguirá con o sin recursos, pero apelamos a la solidaridad y ayuda que nuestros/as hermanos/as de clase para seguir fortaleciendo experiencias concretas de unidad y poder popular.
Propuesta: conseguir resolver arriendo de local hasta agosto, materiales de trabajo y construcción de un horno comunitario para el sector.
LO CONCRETO:
Proponemos poder coordinar una actividad de autogestión económica en Santiago, ante la imposibilidad de realizar algo en Concepción, para ello podemos viajar algunos compañeros/as y sumarnos al trabajo, en Concepción estaríamos coordinando el trabajo el Sindicato de Pescadores de Laraquete y la Escuela Libre y Popular Víctor Jara.
Desde ya agradecemos la buena voluntad que han tenido en solidarizar con nuestras poblaciones desde el principio, ahora más que nunca se hace valiosa la frase “solo el pueblo ayuda al pueblo”, así ha sido y continuará siendo.
“Por el sacrificio de nuestros padres, por el futuro de nuestros hijos/as”
¡Adelante con la unidad del pueblo!
Sindicato de Pescadores de Laraquete, provincia de Arauco
Escuela Libre y Popular Víctor Jara, provincia de Concepción
Artículos Relacionados
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Carta en Solidaridad con Honduras: Adherir y Reenviar a otros Contactos
por Observadores de la Escuela de las Américas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Marcha en Santiago contra el plan Monsanto de control de la alimentación y de las tierras de cultivo en Chile
por Diversas Fuentes (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
No queremos transgénicos en Chile
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Este sábado es el lanzamiento oficial de la campaña “Marca tu Voto”
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»