Senador Navarro llama a conformar la Bancada Parlamentaria contra el TPP
por Oficina Parlamentaria
8 años atrás 2 min lectura
Ante la inminente firma del tratado internacional este 4 de febrero:
El congresista informó que la idea es sostener una primera reunión el 1 de marzo en el ex Congreso, por lo que se espera que de aquí a esa fecha sean más los parlamentarios que se sumen a la iniciativa.
Ad portas de que Chile firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) el próximo jueves 4 de febrero en Nueva Zelanda, el senador del MAS y miembro de la plataforma Chile Mejor sin TPP, Alejandro Navarro, convocó a sus pares a conformar la bancada parlamentaria transversal contra el TPP. En principio, esta estaría compuesta por los diputados Camila Vallejo, Gaspar Rivas, Daniel Nuñez, Fuad Chahin, Daniel Melo, Gabriel Boric, además de los senadores Alejandro Navarro y Alfonso De Urresti.
Para el senador Alejandro Navarro “es necesario transparentar posiciones al interior del Congreso, respecto de un tratado que hemos conocido solo en minutas y que traerá un profundo impacto en la economía chilena”.
En esa misma línea, el parlamentario criticó que su proyecto de reforma constitucional (boletín 9209-07) que incorpora los principios de participación y transparencia en la negociación de tratados internacionales de naturaleza económica, duerma en el Congreso desde el año 2013.
En esa línea agregó que “no es posible que una norma tan importante para la economía del país, para la protección de la propiedad intelectual, del medio ambiente, la agricultura y la salud pública, pueda negociarse sin ninguna transparencia, pues su texto hasta hoy, no ha sido socializado con los parlamentarios”.
“En Roma, la ley de las XII tablas fue secreta, y eso provocó la primera rebelión de la plebe. Del mismo modo el TPP es un tratado que niega la democracia pues sólo se conocerá su texto oficial una vez que el tratado esté firmado por ambos países, lo que es inaceptable”, agregó.
El parlamentario del MAS señaló que “ha habido un cabildeo intenso para lograr que el TPP sea aprobado, sin embargo, este tratado también ha despertado un amplio movimiento político y social en torno a su rechazo, que creo será determinante a la hora de votarlo”.
El congresista añadió que “nuestro deber como parlamentarios es defender los intereses de Chile y sus ciudadanos, por lo que no aceptaremos que nuestro país sea parte de un tratado que al final del día lo único que hará es beneficiar los intereses de las grandes corporaciones financieras, farmacéuticas y agroindustriales”.
Finalmente el legislador señaló que “la bancada contra el TPP viene a cumplir un rol importantísimo en la difusión de los efectos negativos que traerá este tratado, centrando sus ejes en la Ley Monsanto, la criminalización de Internet, el aumento de la protección de patentes de los medicamentos y la desregulación financiera”.
(Se adjunta proyecto de ley boletín 9209-07)
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Alan Cooper, asesino de René Schneider, quiere venganza por atentado contra familia Luchsinger
por Verdad Ahora (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
El primer tomatazo nacional: ¡contra Farmacias Ahumada!
por Mauricio Esteban Muñoz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
FUNA a Piñera en Estocolmo
por FUNA (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 2 min lectura
Carta a Bachelet: Basta de Soldados chilenos a una Escuela de Asesinos
por Alejandra Arriaza (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Campaña en las salmoneras: «Sin Miedo contra la Corriente»
por Pamela Suarez (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Invitación a la comunidad a la presentación del Libro «Los que dijeron ¡No!»
por Proyecto Centro Cultural Cerro Esperanza
15 años atrás 2 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 horas atrás
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Un año mintiendo sobre el Nord Stream
por Seymour Hersh (EE.UU.)
4 horas atrás
Fue el resultado de los temores en la Casa Blanca de que Alemania vacilara y rechazara el flujo de gas ruso, y que Alemania y luego la OTAN, por razones económicas, cayeran bajo el dominio de Rusia y sus extensos y baratos recursos naturales. Y así siguió el temor último: que Estados Unidos perdiera su primacía de larga data en Europa Occidental.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
1 día atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.