Senador Navarro llama a conformar la Bancada Parlamentaria contra el TPP
por Oficina Parlamentaria
9 años atrás 2 min lectura
Ante la inminente firma del tratado internacional este 4 de febrero:
El congresista informó que la idea es sostener una primera reunión el 1 de marzo en el ex Congreso, por lo que se espera que de aquí a esa fecha sean más los parlamentarios que se sumen a la iniciativa.
Ad portas de que Chile firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) el próximo jueves 4 de febrero en Nueva Zelanda, el senador del MAS y miembro de la plataforma Chile Mejor sin TPP, Alejandro Navarro, convocó a sus pares a conformar la bancada parlamentaria transversal contra el TPP. En principio, esta estaría compuesta por los diputados Camila Vallejo, Gaspar Rivas, Daniel Nuñez, Fuad Chahin, Daniel Melo, Gabriel Boric, además de los senadores Alejandro Navarro y Alfonso De Urresti.
Para el senador Alejandro Navarro “es necesario transparentar posiciones al interior del Congreso, respecto de un tratado que hemos conocido solo en minutas y que traerá un profundo impacto en la economía chilena”.
En esa misma línea, el parlamentario criticó que su proyecto de reforma constitucional (boletín 9209-07) que incorpora los principios de participación y transparencia en la negociación de tratados internacionales de naturaleza económica, duerma en el Congreso desde el año 2013.
En esa línea agregó que “no es posible que una norma tan importante para la economía del país, para la protección de la propiedad intelectual, del medio ambiente, la agricultura y la salud pública, pueda negociarse sin ninguna transparencia, pues su texto hasta hoy, no ha sido socializado con los parlamentarios”.
“En Roma, la ley de las XII tablas fue secreta, y eso provocó la primera rebelión de la plebe. Del mismo modo el TPP es un tratado que niega la democracia pues sólo se conocerá su texto oficial una vez que el tratado esté firmado por ambos países, lo que es inaceptable”, agregó.
El parlamentario del MAS señaló que “ha habido un cabildeo intenso para lograr que el TPP sea aprobado, sin embargo, este tratado también ha despertado un amplio movimiento político y social en torno a su rechazo, que creo será determinante a la hora de votarlo”.
El congresista añadió que “nuestro deber como parlamentarios es defender los intereses de Chile y sus ciudadanos, por lo que no aceptaremos que nuestro país sea parte de un tratado que al final del día lo único que hará es beneficiar los intereses de las grandes corporaciones financieras, farmacéuticas y agroindustriales”.
Finalmente el legislador señaló que “la bancada contra el TPP viene a cumplir un rol importantísimo en la difusión de los efectos negativos que traerá este tratado, centrando sus ejes en la Ley Monsanto, la criminalización de Internet, el aumento de la protección de patentes de los medicamentos y la desregulación financiera”.
(Se adjunta proyecto de ley boletín 9209-07)
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Invitación a participar de acciones Pro- Ratificación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo Nacional Aymara de Mallkus y T'allas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Libertad a las Presas y Presos del estallido / Cuidados para todxs en las cárceles
por El FORO NO+
5 años atrás 1 min lectura
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Invitación Presentaciòn Revista Hermenéutica Intercultural
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.